Barcelona, 11 mar (EFECOM).- La Fira de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona impulsan la creación de un 'lobby' alimentario que tendrá su sede en la capital catalana y que ha de servir para dar proyección internacional y fomentar el I+D en el sector alimentario, según han avanzado a Efe fuentes del sector.
La creación de este nuevo 'lobby' se impulsó ayer de manera definitiva en una reunión, que se celebró aprovechando el marco de Alimentaria, entre los principales promotores del proyecto y la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
En esta reunión se acordó finalmente que la FIAB participará en el nuevo consorcio que se ha creado y que tiene como nombre provisional Consorcio de la Alimentación de Barcelona.
Anteriormente ya habían comprometido su participación en dicho consorcio la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, además de sus principales promotores: Fira de Barcelona, que es la organizadora de Alimentaria, la Cámara de Comercio de Barcelona, la Confederación de Cooperativas Agrarias y la Fundación Triptolemos, que tradicionalmente ha sido una fuerte impulsor del I+D en el sector alimentario.
El nuevo consorcio también contará con la entrada del Ministerio de Agricultura, si bien su incorporación se negociará más tarde para que pueda hacerla el ministro que surja del nuevo Gobierno tras las últimas elecciones generales.
Los principales promotores de esta iniciativa son el presidente de Alimentaria, de Fira de Barcelona y de Freixenet, Josep Lluis Bonet; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls; y el ex director general en España de la primera multinacional del sector en el mundo, Nestlé, Josep Arcas.
Los objetivos de este consorcio pasan por defender los intereses de la industria de alimentación española en los foros internacionales, potenciar el I+D en el sector y ayudar a la internacionalización del mismo. EFECOM
ml/mg/jlm
Relacionados
- Cámara Comercio Barcelona pide rebajas fiscales e impulso VPO y obra pública
- Economía/Macro.- La Cámara de Comercio de Barcelona confía en la obra pública para sustentar la economía española
- La Cámara de Comercio de Barcelona ha gestionado 804 reclamaciones por apagón
- Cámara Comercio Barcelona pedirá reasignación T-Sur si Iberia compra Spanair
- Economía/AVE.- La Cámara de Comercio de Barcelona celebra la llegada del AVE y espera que funcione "sin problemas"