PARIS, 11 (Del enviado especial de EUROPA PRESS Ernesto Muñoz)
El consejero delegado de EADS, Louis Gallois, subrayó hoy que el proceso por el que la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) ha adjudicado el megacontrato de 40.000 millones de dólares para 179 aviones cisterna al consorcio formado por EADS y Northrop Grumman ha sido "excepcionalmente transparente, profesional y justo". Gallois respondió de esta forma a las alegaciones al proceso anunciadas por su competidor estadounidense Boeing.
Además, señaló que EADS siente que tiene "el mejor producto", ya que el contrato del Pentágono representa la quinta competición consecutiva en que el A330 MRTT sale ganador, habiendo logrado contratos anteriormente en Australia, Reino Unido; Arabia Saudí y Emiratos Arabes.
El directivo realizó estas declaraciones en rueda de prensa tras la presentación de los resultados anuales de 2007 en París. Además, ante reiteradas preguntas de los periodistas, el director financiero de EADS, Hans Peter Ring, también presente en el acto, apuntó que todavía es pronto para anunciar a cuánto ascenderán los beneficios por este contrato. Para tener este dato afirmó que "habrá que esperar al próximo decenio".
Por otra parte, al margen de los aviones cisterna, sobre los planes de adquisiciones de EADS en Estados Unidos en los sectores de seguridad, defensa y servicios, Gallois dijo que tras conseguir el contrato de los tanqueros, el consorcio europeo se siente "aún más alentado" para trabajar en el país. "Queremos demostrar que también somos buenos ciudadanos en Estados Unidos y que podemos implantarnos ahí", añadió.
En cuanto a la fase de desarrollo en la que se encuentra el programa del avión de transporte militar A400M, cuya planta de ensamblaje esta en Sevilla, Gallois señaló que el retraso final de cara a su puesta en servicio será de entre seis y doce meses. Así pues, en el peor de los casos la primera entrega se retrasarían hasta octubre de 2010. "El objetivo es que se realice el primer vuelo este verano, pero todavía hay algún riesgo en el programa en cuanto al motor. Todas las empresas asociadas están esforzándose para que el primer vuelo sea este verano", recalcó el directivo, no obstante.