
El 63,64% del capital de Repsol ha optado por cobrar en acciones el dividendo complementario propuesto por la compañía, que deberá aumentar su capital en un 2,89% para hacer frente al pago, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la compañía ha emitido 35.315.264 acciones de un euro de valor nominal, que previsiblemente comenzarán a cotizar el próximo 12 de julio.
El 36,6% del capital restante, como por ejemplo Sacyr, ha preferido cobrar el dividendo en efectivo (0,545 euros brutos por acción). Por este concepto, la petrolera ha desembolsado unos 242 millones de euros.
Nuevo sistema de retribución
Por primera vez, ha utilizado un sistema de retribución flexible, en virtud del cual los accionistas pudieron elegir entre recibir acciones liberadas de nueva emisión (a razón de 1 nueva por cada 22 antiguas) o cobrar efectivo.
Repsol, al igual que otras muchas compañías españolas, ha propuesto a sus accionistas la opción de cobrar dividendos en acciones o en efectivo, denominado también 'scrip dividend', mediante la entrega de derechos de asignación gratuita que los accionistas pueden ejercer, quedándose con nuevas acciones, o vender a la propia compañía y cobrar el correspondiente dinero en efectivo.
Esta medida permite a las compañías proteger su caja en un momento de incertidumbre económica. Habitualmente los grandes inversores optan por el cobro en efectivo para reducir su apalancamiento mientras que los accionistas minoritarios suelen preferir el cobro en acciones.
En este sentido, Repsol interpreta que el resultado "refleja el interés de los accionistas por el programa de dividendo flexible y sus expectativas positivas sobre la acción".
La petrolera añade en su comunicado al regulador que el nuevo sistema se enmarca en sus planes financieros que, entre otros objetivos, contempla una reducción de la deuda de hasta 9.000 millones de euros en el período 2012-2016.
En enero, Repsol pagó a sus accionistas un dividendo a cuenta de 2011 de 0,5775 euros brutos, lo que sumado al complementario de 0,545 euros pagado ahora a quienes han optado por cobrarlo en efectivo, eleva la retribución total al accionista a 1,1225 euros, el 7 % más que en 2010