Empresas y finanzas

Branson: "La fusión entre Iberia y British Airways es una terrible equivocación"

El empresario Richard Branson. Foto: Archivo

Pese a sus 61 años, Richard Branson tiene la vitalidad de un chaval. Con buen humor y una sonrisa perenne (su fortuna de 4.200 millones de dólares la hace todavía más marcada), el fundador y consejero delegado del grupo Virgin visitó ayer España para seguir de cerca su línea de gimnasios, gestionados bajo el paraguas de Virgin Active.

Con un imperio de casi 400 empresas, Branson es insaciable. Habla del ambicioso plan de crecimiento de sus gimnasios (ahora tiene 14 en la Península), pero se interesa por el mercado español en otros terrenos. La telefonía virtual, la liberalización del AVE y la banca le tientan. ¿Diría alguna vez no a una propuesta de negocio el peculiar magnate?

¿Cuál es el plan de crecimiento de Virgin Active en España?

Tenemos previsto crear entre 45 y 50 clubes durante los próximos cinco ó seis años. Virgin Active está buscando ubicaciones en las principales ciudades como Madrid y Barcelona, pero también en ciudades secundarias como pueden ser Bilbao, Valencia, Sevilla o Granada.

¿Creen que en una época como la actual, con una situación económica tan delicada, la gente se anima a ir al gimnasio?

¿Crees que en una época de dificultades económicas la gente hace ejercicio y tiene una actitud más activa? La respuesta es sí. Estamos comprobando que incluso gente que ha perdido su trabajo permanece en los clubes e incluso les ayuda porque en nuestros gimnasios el trabajo en equipo y el estar bien físicamente te ayuda a afrontar el reto de la dificultad para buscar un empleo de manera más optimista, con más autoestima y con más confianza en uno mismo.

¿Planea el grupo traer una operadora de telefonía virtual a España?

Es una cuestión para analizar seriamente, pero ahora mismo no tenemos planes inmediatos. Como ya sabe, hemos empezado a hacerlo en algunos países de Sudamérica (Chile, Colombia, Brasil...).

En el caso de que lo hicieran en un futuro, ¿comprarían una operadora en venta como, por ejemplo, puede ser Simyo o le alquilarían la red a Telefónica, como ya hace en otros países de Latinoamérica?

Generalmente preferimos formar empresas con estructura propia.

¿Va a entrar Virgin Express como operadora privada en el mercado de la alta velocidad ferroviaria española cuando se liberalice?

Creo que es una opción muy interesante. En el caso de que se produjera, nuestra filial de trenes -Virgin Express- debería hablar con el Gobierno, mirar las cifras del negocio de la alta velocidad en España y examinarlas a fondo. Nosotros hemos desarrollado un operador muy exitoso en Reino Unido, donde se ha duplicado el número de pasajeros que viaja en tren y nos gustaría aplicar nuestra experiencia en países como España. Cuando el Gobierno esté preparado, con mucho gusto lo consideraremos.

¿Cuando se ponga en marcha este proyecto considerarían la entrada de algún socio español?

En el momento que nos lleguen noticias de que el Gobierno español lo pone en marcha, estudiaremos las diferentes opciones y analizaremos los potenciales socios. Gracias por avisar (bromea).

Descúbranos cómo irá equipado su primer avión 'A380'. ¿Tendrá jacuzzi y casino?

Retrasamos las entregas del A380 por el mal panorama económico. No sé qué pondremos cuando nos lo entreguen. ¿Ping pong? ¿Masaje? ¿Manicura? ¿Piscina, quizá?

Usted conoce bien British Airways desde su experiencia con Virgin Atlantic, ¿ha sido una buena idea para Iberia fusionarse con ella y crear la nueva IAG? ¿Piensa que BA acabará con la marca Iberia en el futuro?

Pienso que ha sido una terrible idea, un terrible error para los consumidores y para los empleados de Iberia. Las autoridades de Competencia nunca debieron permitir que ello sucediera, porque el precio del billete sube y no es positivo para nadie. No es bueno para España, porque British Airways le hará perder el control. El Gobierno español debería intentar volver a separar ambas aerolíneas. Iberia es una buena marca y podría verse muy afectada.

¿Se atrevería a comprar un banco español pese a la crisis?

Ya lo hicimos en Inglaterra (Virgin adquirió Northern Rock por 900 millones de euros) y nos va extremadamente bien. Nuestra marca es popular, respetable y miles de clientes se han venido con nosotros. En España podríamos considerarlo si llega la oportunidad correcta.

¿Qué hará cuando se jubile -si es que se jubila-?

No me jubilaré.

¿Y qué tiene en la cabeza, alguna idea, algún nuevo negocio?

Tenemos pendientes retos como el lanzamiento de nuestro programa espacial, de nuestro programa submarino... invertiremos en compañías, buscaremos socios...

¿Volar al espacio será sólo para millonarios o algún día podrá hacerlo cualquier ciudadano?

En los próximos veinte años la mitad de la población española podrá ser astronauta. Es un futuro emocionante.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rasputí­n
A Favor
En Contra

Que pagarán como siempre los empleados...

se acabó la era del "directivo" sin escrúpulos made in Spain "aquí vale todo".....

Tiempo al tiempo...

Puntuación 17
#1
JM
A Favor
En Contra

Si es la competencia que va a decir... Cuando se terminen de acoplar y entren en beneficios IAG va a dar miedo y no precisamente a los consumidores si no a la competencia

Puntuación -20
#2
a ver si pensamos
A Favor
En Contra

cuando se terminen de acoplar y se llame British "gracias iberia por los nuevos aviones" Airways e iberia desaparezca como low cost, dará miedo ver la cantidad de beneficios que se van al reino unido y los actuales directivos españoles puestos para despedazar iberia serán fulminados (con los bolsillos llenos) por nuevos directivos británicos.

Puntuación 52
#3
inuit
A Favor
En Contra

Branson que vaya preparando la vaselina.

Puntuación -8
#4
pedro
A Favor
En Contra

Iberia era una tesoro con una tesorería que ya les gustaría a muchas empresas.... y se ha hecho lo que interesaba a los de arriba, con el beneplácito de los accionistas de referencia. C.Madrid, etc... Con la fusión ya no hay quien se aclare con las cuentas, se resetea todo pasa lo que pasa...

Puntuación 35
#5
anonimo
A Favor
En Contra

En realidad, ¿Todavía alguien se cree que la función de BA e Iberia fue un 50% a 50%?. Señores, como BA meta la nariz en las rutas de largo rango que hay a America del Sur, Iberia puede darse por más muerta de lo que está.

Por poner un ejemplo, iberia tenía un vuelo directo a Sudádrifica. Ahora hay que ir a Londres a cogerlo ... con BA. Cuatro horas más de viaje. Señores, que Madrid está en la ruta hacia sudáfrica

Puntuación 43
#6
alerta roja
A Favor
En Contra

Thanks for the warning, o sea, gracias por avisar de que nos intenten colocar un socio español. Ese si que sabe. Branson , quédate en los países civilizados, no sea que te rajen el bolso los de aqui.

Puntuación -1
#7
Sip
A Favor
En Contra

Siempre salen estos entendidos que critican una decisión que a priori les beneficia si es tal como ellos dicen, cuando contrariamente debería estar encantado, luego cuando giran la esquina los denuncia por competencia desleal.

Puntuación -13
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Alex (ya cansado de tanto golfo)
A Favor
En Contra

Fuera la fusión y creemos una gran compañía de verdad con Lufthansa donde crezcan ambas no sólo la del inglés corsario y pirata hasta la muerte....

Puntuación 25
#9
aotroperro
A Favor
En Contra

En los próximos veinte años la mitad de la población española podrá ser astronauta...... todos deshauciados....

Puntuación 4
#10
PROpto
A Favor
En Contra

IAG=BANKIA; IBERIA+BRITISH AIRWAYS=BANCAJA+CAJAMADRID

Puntuación 2
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Colaborador
A Favor
En Contra

Sigo sin coger avión es un atraso 2 horas antes y un enredo al bajar recoger maletas taxi etc...y gastan una cantidad de combustible inasumible. Se os a ocurrido pensar en los brutales cambios de presion atmosferica para el organismo, un estornudo puede provocar un ictus, asi que 5000 piés no digamos para la gente mayor. Mientras no sea como el autobús no interesan. Deberían vender todo lo que no tiene futuro

Puntuación -3
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Colaborador
A Favor
En Contra

¿Visteis como envejeció Glen?

Puntuación -2
#13
Jack
A Favor
En Contra

O el traductor ha estado poco fino, o veo una torpe forma de decirle a un gobierno de otro país cuáles son tus intereses. ¿Qué opinará sobre Gibraltar? Se pondrá del lado español, también? Ponga agua en la piscina del A-380, ponga. Verá lo que le dura.

Puntuación -2
#14
fuera ib
A Favor
En Contra

iag toda inglesa

Puntuación -1
#15