Madrid, 7 jul (EFECOM).- El Consejo de Arcelor ha decidido recomendar a sus accionistas que acudan a la oferta de compra de Mittal Steel al considerar que asegura la permanencia y continuidad del modelo de negocio del grupo siderúrgico europeo y resulta "conveniente" para los intereses de la sociedad y sus accionistas.
El informe del Consejo, emitido ayer por unanimidad y remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), constata que se han acordado con Mittal "mejoras significativas" respecto a los principales aspectos que le llevaron a rechazar las anteriores ofertas, en especial el precio, el proyecto industrial y el modelo de gobierno corporativo.
Asimismo, destaca que el acuerdo con Mittal asegura la permanencia y la continuidad del modelo de Arcelor.
"Mittal Steel está convencido de la importancia de preservar y promover el modelo Arcelor", añade el máximo órgano de la compañía en su informe.
El pasado 25 de junio las dos siderúrgicas alcanzaron un acuerdo para su integración tras la presentación de una nueva oferta de la anglo-india, que valora Arcelor en 28.300 millones de euros (40,4 euros por título).
La última oferta supone una mejora del 49 por ciento respecto a la opa presentada por Mittal en enero y del 7 por ciento sobre la mejora comunicada el 19 de mayo.
El acuerdo suscrito implica una integración en dos etapas. Tras la liquidación de la oferta de Mittal, cuyo plazo de aceptación expira el próximo 13 de julio, las dos empresas procederán a una fusión entre iguales mediante la absorción de Mittal Steel por Arcelor y la creación de un nuevo grupo que se denominará ArcelorMittal, según detalla el informe del Consejo de la siderúrgica europea.
En cuanto a los compromisos sociales, el informe recalca que los términos del acuerdo implican que la integración "no daría lugar" a nuevos planes de reestructuración o expediente de regulación de empleo en empresas del grupo Arcelor situadas en la Unión Europea.
Por último, el máximo órgano de la empresa destaca que el gobierno corporativo de la sociedad resultante se inspirará en el modelo vigente de Arcelor y garantizará un reparto equilibrado entre representantes de ambas empresas en los órganos societarios.
Según los términos del acuerdo, la dirección general estará integrada por los cuatro miembros actuales de Arcelor y otros tres propuestos por Mittal y el Consejo de Administración tendrá mayoría de independientes y no incorporará consejeros ejecutivos.
La nueva compañía tendrá su sede social en Luxemburgo y se convertirá en la mayor siderúrgica del mundo, con una capacidad de producción de 120 millones de toneladas al año y unos ingresos anuales de 57.200 millones de euros.EFECOM
apc/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- El consejo de administración de Arcelor recomienda formalmente el plan "bien definido" de Mittal
- Economía/Empresas.- La aceptación de la OPA de Mittal por Arcelor se sitúa en el 1,3%
- Análisis: El coste de la fusión
- Economía/Empresas.- Mittal y Arcelor se han gastado más de 510 millones en la pugna de los últimos meses
- Mittal dará a conocer el 26 de julio si ha logrado comprar Arcelor