BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
Las siderúrgicas Mittal Steel y Arcelor han gastado más de 510 millones de euros en abogados, asesoramiento de firmas de inversión y campañas de comunicación en los últimos meses para hacer prevalecer su posición en la pugna por el control de la siderúrgica europea, según el diario belga 'La Libre Belgique', que cita fuentes cercanas a la operación.
El enfrentamiento entre la dos compañías, que finalmente concluyó con un acuerdo de fusión, ha tenido, en palabra del diario, un coste "impresionante" que, sin embargo, ha venido acompañado de una fuerte revalorización del precio de las acciones.
En concreto, Mittal ha invertido en su campaña 150 millones de euros declarados --si bien el coste real podría ser superior--, mientras que Arcelor se ha dejado 360 millones, de los que 140 corresponden a la indemnización que deberá pagar a la rusa Severstal por haber roto el acuerdo de alianza entre ambas compañías.
El diario belga asegura además que en la reunión del consejo de empresa de Arcelor del 28 de junio se impuso la opción financiera, receptiva a la oferta de Mittal, frente a la industrial. "Se ve que han sido los promotores de la financiera como el vicepresidente de la dirección general, Michel Wurth, lo que han ganado sobre los industriales, como (el director ejecutivo) Guy Dollé", señaló una fuente sindical.
De hecho, esta hipótesis de dos visiones enfrentadas dentro de Arcelor ganó consistencia el día en que Mittal y el grupo europeo anunciaron su fusión. En aquel momento, el presidente del consejo de administración, Joseph Kintsch, compareció junto al presidente del Mittal, Lakhsmi Mittal, y anunció, entre otras cosas, que Dollé dejará la dirección ejecutiva. Cuando se presentó el acuerdo frustrado entre Arcelor y Severstal, el encargado de comparecer junto al presidente de la rusa, Alexey Mordashov, fue el propio Dollé.
El director ejecutivo de Mittal en Europa, Roeland Baan, y el director financiero de Arcelor, Gonzalo Urquijo, celebran una gira europea para explicar el acuerdo. Ayer viajaron a París y hoy se encuentran en Londres. En su agenda figuran además Madrid, Bruselas y Luxemburgo.