Empresas y finanzas

Economía.- REE obtendrá 1.023 millones de ingresos regulados en 2008 y presentará nuevo plan estratégico "en breve"

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Red Eléctrica de España (REE) tiene garantizados 1.023 millones de euros de ingresos regulados durante 2008 gracias al nuevo modelo retributivo aprobado por el Gobierno, y lanzará "en breve" un nuevo plan estratégico, anunció hoy la directora general de Administración y Finanzas del gestor de la red eléctrica, Esther Rituerto Martínez, en una presentación para analistas.

Rituerto explicó que el nuevo plan estratégico se dará a conocer después de que el Gobierno apruebe la nueva Planificación Energética, que recogerá las inversiones en infraestructuras de gas y electricidad hasta 2016.

En su reunión del hoy, el Consejo de Ministros dejó pendiente la aprobación de la Planificación Energética para el periodo 2008-2016, que incluirá inversiones de cerca de 18.000 millones para Enagás y REE. Tras el informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), sólo queda pendiente el visto bueno del Ejecutivo para su aprobación.

REE calcula, en línea con los borradores de la planificación ya publicados, que el nuevo plan le reservará inversiones por 8.000 millones entre 2008 y 2016, un 52% superior a los 5.248 millones del periodo 2002-2011.

En este sentido, Rituerto consideró que la retribución a REE aprobada recientemente por el Gobierno, en el que se garantiza una tasa de retorno del 7,7%, aportará "estabilidad para acometer las nuevas inversiones con rentabilidad".

Para Rituerto, el nuevo marco retributivo es "estable, transparente y suficiente". REE destaca que la nueva regulación mantiene el régimen retributivo para las instalaciones puestas en servicio antes del 31 de diciembre de 2007, al tiempo que establece una nueva metodología para las que empezaron a funcionar a partir del 1 de enero.

La directiva de REE destacó que el nuevo modelo ofrece una mayor "convergencia con los sistemas retributivos" de los países del resto de Europa, al fijar periodos de revisión de cuatro años. Además, valoró positivamente que contemple incentivos a la eficiencia en las labores de construcción y operación de las instalaciones.

Durante el primer año, la retribución se calculará a partir del valor reconocido de la inversión y a partir de una tasa de retribución financiera, mientras la amortización se establecerá en función de la vida útil.

Para los años posteriores, la retribución se aplicará sobre el valor neto de los activos más un 2,5% anual. Una vez concluida la vida útil, de unos 40 años, y si el activo entra en periodo de extensión de la misma, la retribución se realizará sobre el 50% del valor del activo del último año, más un 2,5% anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky