Empresas y finanzas

Joyeros españoles afectados por bajada del dólar y subida de materias primas

Hong Kong, 7 mar (EFECOM).- La decena de joyeros españoles que acude anualmente al salón de joyería de Hong Kong, una de las principales citas en el calendario del sector, ha mostrado su preocupación por el descenso del dólar y por la subida de los precios de las materias primas.

"La debilidad del dólar no sólo nos reduce las ventas en EEUU y en otros países que tienen el dólar como referencia, sino que nos hace más vulnerables frente a la manufactura y el engarzado de China", comentó a Efe Ana Sotomayor, responsable de la firma Crisolar.

"El consumo en Estados Unidos está resentido, también en Europa, y hay clientes que incluso han dejado de ir a ferias europeas", apuntó Jorge Revilla, responsable de la firma que lleva su nombre.

Revilla, que está en el mercado desde 1994 y dirige la mitad de su producción a la exportación, señaló como otros de los males que actualmente afectan a su sector las constantes y recientes subidas que vienen sufriendo los precios de las materias primas con las que trabajan.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes y/o Exportadores de Joyería, Platería y Relojería (JOYEX), España es la cuarta mayor fabricante de joyas en Europa, sólo por detrás de Italia, el Reino Unido y Suiza, con una facturación que se calcula 1.600 millones de euros.

En 2006, España exportó por valor de 386,78 millones de euros, siendo Estados Unidos el segundo mayor cliente. México, Rusia y Japón también formaron parte de los diez mercados principales de España.

El continente europeo siguió siendo en 2006 el principal destino de las joyas españolas, con la recepción de un 55,44 por ciento de la producción española, seguido de América (35,09%), y de Asia (7,94%).

En la feria, que vuelve a estar dominada por expositores honkonguenses, además de japoneses, chinos e italianos, exponen hasta el sábado ocho firmas españolas bajo el paraguas de JOYEX y del ICEX, mientras que una más lo hace de forma independiente por desavenencias con la primera.

El salón de joyería de Hong Kong, el tercero más grande del mundo, abrió sus puertas el martes con un nuevo récord de participación. Hasta 2.306 expositores de cuarenta y cinco países concurrieron a la cita, entre ellos de México, por primera vez, y de Brasil.

La cita, en su vigésimo quinta edición, ha sido organizada por el Consejo de Desarrollo de Comercio (TDC, siglas en inglés).

Hong Kong, la economía anfitriona, es la cuarta mayor exportadora de joyas del mundo, principalmente a Estados Unidos y la Unión Europea, con un 17 por ciento de incremento de sus exportaciones en 2007. EFECOM

mch/mz/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky