TROY (ESTADOS UNIDOS), 6 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico estadounidense General Motors ha aumentado su participación hasta 2.000 millones de dólares (1.324,5 millones de euros al cambio actual) en la línea de financiación que servirá para que su anterior filial, el fabricante de componentes para automóviles Delphi, abandone su actual situación de suspensión de pagos.
Según informó Delphi, el paquete de financiación total alcanzará 6.100 millones de dólares (4.039,7 millones de euros), de los que 1.600 millones de euros (1.059 millones de euros) de activos relacionados con la línea de crédito, así como 1.700 millones de dólares (1.125 millones de euros) de un primer crédito, así como el capital aportado por General Motors y 825 millones de dólares (546,3 millones de euros) de una segunda línea crediticia.
Delphi señaló que el aumento de la participación de General Motors en la financiación de su proceso de reestructuración "es necesario" para llevar a cabo a tiempo este plan, como parte del Plan Conjunto de Reorganización, y para mantener la inversión comprometida por diferentes inversores en la compañía con sede en Troy (Michigan).
Diferentes inversores que participan en el plan de recuperación de la compañía apuntaron que el aumento de la participación de General Motors "podría no cumplir" con las condiciones recogidas en el plan de inversión para Delphi. Por ello, General Motors ha realizado esta ampliación en cumplimiento con el Plan y con el acuerdo de inversión.
Asimismo, Delphi presentó hoy una solicitud al Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos para limitar la ayuda económica con motivo de las suspensión de pagos y para la puesta en marcha del plan de recuperación, que fue aprobado el pasado 25 de enero.
El plan de inversores de Delphi ha acordado, a su vez, extender hasta el 5 de abril la primera fecha en la que podría finalizar el acuerdo de inversión con Delphi, aunque en el caso de que el plan de recuperación no se ponga en marcha, se ampliará el plazo.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors España facturó 1.915 millones de euros en 2007, un 1,6% más
- Economía/Motor.- General Motors contará con 16 modelos híbridos en 2011
- Economía/Motor.- El presidente de Chevrolet España, nombrado director general de General Motors Portugal
- Economía/Motor.- El presidente de Aragón dice que Figueruelas tiene el mejor rendimiento del grupo General Motors
- Economía/Motor.- Méndez dice que General Motors España es muy productiva y Bona exige que no haya despidos ni EREs