Empresas y finanzas

Economía desmiente la fuga de depósitos en Bankia: el banco es ahora más seguro

  • Bankia sale al paso: "los depositantes deben estar absolutamente tranquilos"
  • Latorre asegura que los clientes estarán más seguros que hace unas semanas

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha negado hoy que haya una salida de depósitos en Bankia y ha asegurado que el nuevo proyecto reúne todos los requisitos para ser un éxito de futuro. Bankia perdió hoy un 14% tras llegar a caer un 30%.

En rueda de prensa para analizar los datos de Contabilidad Nacional del primer trimestre del 2012, Jiménez Latorre ha afirmado que hoy es una buena ocasión para transmitir a los depositantes de Bankia un mensaje de tranquilidad y ha reiterado que es un proyecto con un tamaño y un potencial extraordinario.

"No es cierto que esté habiendo una salida de depósitos en este momento en Bankia", ha señalado Jiménez Latorre en rueda de prensa. "No hay preocupación de posible fugas de depósitos, no hay motivos para ello".

Bankia: los depositantes deben estar tranquilos

En este mismo sentido, Bankia ha enviado un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) asegurando que "los depositantes de Bankia pueden estar absolutamente tranquilos sobre la seguridad de los ahorros que han confiado a la entidad".

"En las últimas semanas, la operativa de Bankia ha transcurrido dentro de los parámetros habituales en la red de oficinas. La evolución de los depósitos en la primera quincena del mes de mayo tiene un carácter sustancialmente estacional. Los indicadores de evolución del balance evidencian, además, que el saldo de depósitos no registrará cambios sustanciales en los próximos días", agregaba el comunicado.

Asimismo, la entidad ha recordado que Economía ya aseguró que nadie saldría perjudicado tras los cambios en la entidad y que el Gobierno aportaría el capital que sea "necesario". También ha citado al Banco de España, que la semana pasada dijo que Bankia es una entidad solvente y que no habia motivos de preocupación.

Esta mañana, diversos medios de comunicación apuntaban que los clientes de Bankia habrían retirado depósitos por valor de más de 1.000 millones de euros desde que el Gobierno anunció su intervención la pasada semana, lo que ha hecho saltar las alarmas.

Ahora deben estar más seguros

El secretario de Estado también se ha referido al nuevo equipo de gestión de Bankia, del que ha destacado su experiencia de éxito anterior. Al mismo tiempo ha señalado que es una buena noticia.

El consejo de administración de Bankia aprobó ayer el diseño de una nueva estructura organizativa en torno a tres áreas, dos de ellas de nueva constitución, que dependen directamente del presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, y para las que ha fichado a sus excompañeros en BBVA José Sevilla y Antonio Ortega.

Jiménez Latorre ha destacado que espera que en los próximos días los nuevos gestores de Bankia presenten sus planes de viabilidad y ha augurado que su trabajo será de muy buena calidad y que los depositantes estarán más seguros que hace unas semanas.

El secretario de Estado de Economía no ha querido opinar sobre la caída en bolsa de esta entidad, que hoy se ha llegado a desplomar hasta un 30%, y ha señalado al respecto que la CNMV es un órgano independiente y que toma decisiones según su criterio.

¿Quién auditará los activos bancarios?

Jiménez Latorre ha asegurado que las firmas que auditarán los activos de la banca española se conocerán en "cuestión de días", ya que hay intención de resolver este asunto con "la máxima urgencia".

De esta forma, ha desmentido que el Gobierno haya adjudicado a las firmas Blackrock y Oliver Wyman esta auditoría, tal y como adelantó Financial Times.

"No hay nada decidido", ha señalado Latorre, tras asegurar que cuando se tome una decisión se dará a conocer, ya que hay intención de hacerlo en los próximos días y es un asunto que "va muy rápido".

Pide al BCE que actúe para rebajar la presión

Por otro lado, durante su intervención, Jiménez Latorre ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que tome medidas para reducir la fuerte presión a que está sometido el país en los mercados de deuda.

"Entendemos que nosotros estamos haciendo todo lo que es necesario en cuanto a ajustes de política fiscal, reformas estructurales y entendemos que ahí sí debería haber un cierto tipo de reacción del banco central europeo", ha señalado el secretario de Estado de Economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky