Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia cerró la sesión con una caída del 14% tras haberse llegado a hundir un 30%

  • El valor ha perdido un 70% desde que salió a bolsa en julio de 2011

BANKIA

17:38:00
1,78
+2,65%
+0,05pts

¿Fuga de depósitos? Las noticias de que la entidad podría haber perdido hasta 1.000 millones en depositos en una semana ha castigado a la acción de Bankia, que hoy ha llegado a hundirse un 30% marcando mínimos de la sesión en 1,171 euros. El Gobierno, su mayor accionista, ha tenido que salir a la palestra para desmentir la fuga de depósitos y decir que el banco es ahora más seguro. Finalmente, la entidad ha cerrado la sesión con una caída del 14,08%, hasta los 1,42 euros.

Los inversores siguen dando la espalda a la entidad desde que la semana pasada se anunciara la salida de Rodrigo Rato de la presidencia y la nacionalización.

Desde el lunes pasado, los títulos de Bankia han perdido más de un 50%, y desde que debutó en la bolsa española en julio del año pasado, a 3,75 euros por título, la caída ronda ya el 70%.

"El problema ahora mismo es que no se sabe lo que Bankia vale ahora ni cuánto dinero va a tener que poner finalmente el Estado en Bankia. La incertidumbre es absoluta y así es imposible valorar nada", dijo una operadora a Reuters.

La auditoría que Bankia tiene pendiente formalizar, y que pone en entredicho los resultados de 2011, y la reciente nacionalización -además de los esfuerzos adicionales que el Gobierno español está pidiendo a los bancos para cubrir riesgos- son algunas de las cuestiones que pesan entre la comunidad inversora, que ve además como sus títulos podrían diluirse en gran medida con la posibilidad de canjear en acciones las participaciones preferentes. Goirigolzarri fuerza la salida del director financiero y del de auditoría interna.

¿Por qué no se suspende?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que el descalabro que está padeciendo Bankia en Bolsa no justifica la suspensión de su cotización, informó a Europa Press una portavoz del organismo supervisor.

Desde la CNMV explicaron que se suspende la negociación de una entidad ante la existencia de un hecho desconocido para el público que podría afectar a su cotización, situación en que la información de todos los accionistas no es simétrica.

Por otro lado, recalcaron que suspender la cotización bursátil de una compañía supone privar a los inversores de la posibilidad de obtener liquidez con la venta de sus títulos. La normativa actual ya no establece la suspensión de un valor por grandes oscilaciones en su cotización.

Sin embargo, Bolsas y Mercados Españoles (BME) se encarga de las suspensiones técnicas de un valor en Bolsa, que se producen ante una gran diferencia entre las órdenes de compra y de venta del mismo que hacen imposible el cruce de operaciones.

La suspensión técnica de cotización precede a una subasta de volatilidad en que se casan las órdenes de compra y de venta y se establecen soportes a partir de los cuales la acción puede volver a cotizar, algo que ha sucedido con Bankia hoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky