Empresas y finanzas

Sacyr venderá a la banca un 3,7% de Repsol cuando suba de 26,7 euros

  • Quiere mantener una participación que le dé representación en el consejo
Manuel Manrique, presidente de Sacyr. Foto: Reuters.

Sacyr y la banca pactaron un acuerdo sobre el 3,7% de las acciones de la petrolera. Si las acciones se situaban en los 26,7 euros Sacyr estará obligada a vender un 2% y si se elevan hasta los 27,7 euros tendrá que desprenderse de un 1,75% adicional.

El presidente de la constructora, Manuel Manrique, ha asegurado en una entrevista concedida este fin de semana a El País que lo razonable será vender una parte de la petrolera cuando compense el precio, pero lo que no aclaraba es que esta opción de venta ya está cerrada por contrato dentro de la refinanciación que se cerró el pasado diciembre.

Representación en el consejo

Ahora, con la cotización de la petrolera muy alejada de esas cifras por culpa de la expropiación de YPF, Manrique ha mostrado su respaldo a Repsol al indicar que solo se venderá cuando se alcancen dichos niveles de cotización y que en cualquier caso se mantendrá un peso suficiente para seguir manteniendo representación en el consejo.

El saldo vivo de esta financiación al cierre de 2011 era de 2.424 millones tras la amortización parcial anticipada de 23 millones realizada el día 23 de diciembre. El coste de este crédito está referenciado al euribor, con periodicidad de revisión semestral y un margen añadido de 350 puntos básicos.

El instrumento derivado contratado como cobertura de la financiación inicial venció el 21 de diciembre de 2011 y la constructora no había formalizado un nuevo instrumento al cierre del ejercicio pasado.

El tipo de interés final a 31 de diciembre de 2011 se sitúa en el 4,53%. En 2010, considerando el efecto de la cobertura, ascendió a 4,57% el coste de la financiación. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el contrato de garantía de la deuda asociada, el ratio de cobertura ha de ser mayor a 150%.

A 31 de diciembre de 2011 las acciones de Repsol, de Testa, Vallehermoso y Valoriza se encuentran pignoradas en garantía del cumplimiento del citado ratio. En la actualidad, para que Sacyr tuviera que aportar garantías se considera que las acciones de la petrolera deberían bajar de 9 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky