Empresas y finanzas

Del Rivero deja tocadas las acciones de Sacyr: caen un 8%

  • Ahorro Corporación vuelve a encabezar las operaciones de venta de títulos
El expresidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero. Foto: Archivo

Luis del Rivero ha roto definitivamente con Sacyr. El expresidente de la compañía abandonó esta semana el consejo de administración de la constructora y ahora ya tiene las manos libres para ir vendiendo sus títulos en la compañía.

Del Rivero ha utilizado en los últimos meses los servicios del banco francés Société Générale y de Ahorro Corporación para ir reduciendo sus posiciones en la compañía, pero siempre ha tardado en informar a la CNMV de sus movimientos, como ha ido adelantando este diario, sin que por el momento se conozca algún tipo de reacción por parte del organismo supervisor de los mercados.

Al contrario que en las anteriores ocasiones, al haber salido del consejo, el expresidente de la constructora ya sólo tendrá que informar de las operaciones cuando la sociedad a través de la que ostenta su principal participación la reduzca por debajo de un 5 o de un 3%.

Los títulos de Sacyr cerraron ayer con una fuerte caída del 8% y en el mercado todas las miradas vuelven a apuntar a Luis del Rivero.

Pistas de sus movimientos

Ahorro Corporación se ha encargado de desprenderse en las últimas sesiones de 2,6 millones de títulos de la constructora, lo que representa el 0,6 por ciento del capital. Tal y como adelantó elEconomista a principios de semana, habían vuelto a reaparecer los fuertes rumores de que el constructor ya inició hace unos días sus operaciones de venta de títulos, pero ahora ya queda libre de la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a la que tampoco tuvo muy en cuenta en los últimos meses en los que hubo operaciones de venta que tardaron meses en comunicarse.

En estas caídas también juegan un peso importante el creciente número de bajistas que hay en el capital de la compañía. No obstante, la situación de la constructora comienza a mejorar. Los analistas vuelven a dar mejoras de las recomendaciones de Repsol -aunque no en todos los casos- y ahora ya se conoce que las garantías que tiene que depositar la compañía únicamente saltarían si la acción de Repsol cae por debajo de los 9 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky