
El presidente de Antena 3, José Manuel Lara, ha pedido a las televisiones autonómicas que "se adapten a los tiempos de austeridad y a las lógicas exigencias de una gestión rigurosa" para el gasto público. Antena 3 redujo un 63,8% su beneficio trimestral, hasta los 7,08 millones.
En un discurso dirigido a los accionistas, el dirigente del grupo de comunicación ha recordado que "sigue pendiente el difícil problema" de las televisiones autonómicas, aunque recordando que estos operadores tienen aspectos de "oferta diferenciada" que Lara "no quiere ignorar".
Las televisiones autonómicas están en el ojo del huracán debido a su elevada factura de gastos en un contexto de recortes presupuestarios y crisis económica. Así, pese a los ajustes en subvenciones, ayer elEconomista indicaba que los diferentes gobiernos autonómicos han destinado casi 1.200 millones de euros para financiar sus televisiones en 2012.
"Deben adaptarse a los tiempos de austeridad y a las lógicas exigencias de una gestión rigurosa, que sea coherente con su misión específica de servicio público y que no suponga una actividad comercial en directa e injusta competencia con los operadores privados", ha señalado el directivo en la presentación de resultados de la compañía.
Fusión y publicidad
En cuanto a la fusión entre Antena 3 y LaSexta, Lara ha afirmado la operación "se ajusta a la lógica económica" y que también ocurre en los países del entorno de España. Asimismo, ha destacado que se trata de "un requisito ineludible" para mantener "el umbral mínimo de rentabilidad" durante los ciclos bajos del mercado publicitario.
"Los hechos ratifican cada día que es necesaria la inversión en productos televisivos de calidad y que el alto coste de las parrillas de programación es casi el único camino posible para conquistar y fidelizar a las audiencias masivas que reclaman los anunciantes", ha finalizado.
Según informaba hoy Antena 3, la caída de los ingresos publicitarios fue la principal responsable de sus malos resultados hasta marzo, que se redujeron el 63,8% con respecto al mismo periodo de 2011, y se situaron en 7,08 millones de euros.