Madrid, 29 feb (EFECOM).- El ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, declaró hoy a Efe estar "encantado" de ir a declarar al Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, que investiga la insolvencia de la sociedad filatélica Afinsa.
A su vez, se mostró "sorprendido" por la obsesión que existe en llamar a declarar a responsables de la CNMV y que no se haga lo mismo con responsables del Banco de España y del Ministerio de Economía, quienes tramitaron la "célebre" disposición adicional cuarta de la ley de Instituciones de Inversión Colectiva.
Según Conthe, la simple lectura de esa disposición "revela que quienes la redactaron en el Ministerio de Economía y Hacienda e impulsaron parlamentariamente (el Grupo Parlamentario Popular) sabían que la actividad de Fórum y Afinsa era ilegal tras la incorporación a la Ley del Mercado de Valores, en 1998, del nuevo artículo 26 bis".
Según ese artículo, "derogado sigilosamente en el 2005 ya con el PSOE en el Gobierno", cualquier captación pública de ahorro tenía que estar amparada por la Ley del Mercado de Valores (sujeta a la supervisión de la CNMV), por la Ley de Disciplina e Intervención (sujeta a la supervisión del Banco de España) "o por alguna otra norma con rango de Ley que no existía".
Por todo ello, para Conthe está muy claro que existe "negligencia" del Estado en el caso de la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa, aseguró hoy a Efe.
Añadió que para responsabilizar al Estado no era necesario acudir a la posibilidad de que la memoria de la CNMV de 1999 considerara a Fórum Filatélico y Afinsa como "entidades financieras no registradas", lo que abriría la puerta a la responsabilidad patrimonial del Estado.
A su juicio, eso lo dejaría "aún más claro" pero no es necesario. Según él, sin la memoria la "negligencia" sigue siendo "patente".
El titular del juzgado ha acordado, a petición del bufete Osorio&Asociados, la comparecencia de los dos ex presidentes de la CNMV Conthe y Fernández-Armesto, que declararán en calidad de testigos ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, según una providencia a la que tuvo acceso hoy Efe.
El pasado mes de diciembre, el bufete Osorio&Asociados pidió la comparecencia de Fernández-Armesto, quien, entonces, en declaraciones a Efe, se desvinculó de la calificación de Fórum y Afinsa como entidades financieras no registradas en la memoria del supervisor correspondiente a 1999, siete años antes de la intervención de las filatélicas.
Fernandez-Armesto aseguró en ese momento no recordar "nada" de la memoria, pese a haberla firmado, y dijo que si decide hacer alguna declaración al respecto lo hará a través de la CNMV, organismo que presidió entre los meses de octubre de 1996 y 2000. EFECOM
ocr-dsp/pam
Relacionados
- Estafa filatélica.- Fernández Ordoñez desautoriza a Conthe y asegura que el Banco de España no actuó con negligencia
- Conthe nos sigue: acusa al Banco de España por Afinsa
- Conthe atribuye saneado estado banca a provisiones anticíclicas Banco España
- Conthe acusa de negligencia manifiesta al Banco de España en la estafa filatélica
- Economía/Finanzas.- Conthe atribuye al Banco de España el buen comportamiento de los bancos españoles en la crisis