Economía

Conthe acusa de "negligencia manifiesta" al Banco de España en la estafa filatélica

El ex presidente de la CNMV cargó las tintas contra el Banco de España, que como publica elEconomista sabía desde 1998 que Afinsa actuaba de forma ilegal. Además, Conthe culpó al PP de permitirla al conocer "perfectamente lo que hacían" estas dos firmas y tener conciencia de "la situación en la que estaban".

Conthe dijo también que el Gobierno actual no lo reconoce porque tiene un "conflicto de interés" en favor de la protección del patrimonio de Estado. "Sí son muy explícitos, como estoy siendo yo, dejan claro que hubo responsabilidad patrimonial del Estado. Lógicamente la autoridades políticas, por sentido de Estado, tratan de proteger los intereses patrimoniales del Estado", afirmó Conthe durante la presentación de su libro "La Paradoja del bronce".

Asimismo, Conthe sostuvo que la disposición adicional cuarta incluida en 2003 en la Ley de Sociedades de Inversión Colectiva e impulsada por el Gobierno del PP, supuso una "patada adelante" al responsabilizar a las comunidades autónomas de la supervisión de este tipo de sociedades, algo que no ocurre "en ningún país sensato". "Fórum y Afinsa se encontraron con que no tenían nada [que regulara su actividad] y esa ley les empezó a amparar desde 2003", sentenció Conthe.

En este sentido, aseguró que el impulso de esa disposición adicional cuarta fue "algo premeditado para no tener que intervenir" Fórum y Afinsa. "La autoridad [en materia de consumo] de las comunidades autónomas está pensada para vigilar los cochecitos de los niños o los enchufes, pero no operaciones con pacto de recompra. Eso es algo que no ocurre en ningún país sensato", aseguró Conthe.

¿Depósitos bancarios?

Conthe recalcó además que las operaciones con pacto de recompra que realizaban Fórum y Afinsa eran "equivalentes a los depósitos", apuntando directamente a la responsabilidad del Banco de España, supervisor de las entidades financieras. El PP ha defendido que esa legislación surgió por indicaciones de actividades irregulares en estas sociedades por parte de algunos ciudadanos.

Un informe del PP publicado en mayo de 2006 sobre la estafa asegura que el Ministerio de Economía -que dirigía Rodrigo Rato- pidió en 2003 un informe al Banco de España, la CNMV y la Abogacía del Estado sobre el ámbito competencial de la supervisión de estas sociedades.

Según este informe, los dos primeros respondieron que no eran de su ámbito de supervisión financiera, y la tercera respondió que las sociedades de bienes tangibles recaían en las autoridades de consumo.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

M.Lopez
A Favor
En Contra

bienvenidos a ESPANYA!!! Viva la republica bananera!!!!

Puntuación 1
#1
Vestrum
A Favor
En Contra

No se puede ser tan tonto. ¿Quien ha sacado "tajada" de todo esto?.

Puntuación 0
#2
Antonio del Amo
A Favor
En Contra

¡Uy! ¿Pues no eran los peperos los que atizaban a la gente a salir a la calle en contra del Gobierno Zapatero? Ahora resulta que este matecado es obra y gracia del señor del bigote. Se ve que también le daba al vino cuando era presidente del Gobierno. José Mari, qué gran servicio le has hecho a España!!

Puntuación 0
#3
M.Lopez
A Favor
En Contra

pero no decia la CMNV que afinsa y forum eran mercantiles???? Pero en que pais estamos viviendo!!!!!! cada uno se manda la patata caliente... pero vamos dejaros de tonterias!!! Si esto no hace mas que confirmar que aqui los culpables son el gobierno, la justicia y todo el sistema financiero español

Viva Espanya!!!!

Puntuación 1
#4
rafa escudero
A Favor
En Contra

esto es lamentable. esto lo dice todo.

Puntuación 0
#5
andoni
A Favor
En Contra

Usted dice, en la presentación de su libro, que el banco de España, sabía perfectamente lo que hacían éstas dos firmas y la situación en la que estaban...pero no nos lo explican. ni ahora, ni antes.

Usted, como ex-presidente de la CNMV, cuando era el presidente, ¿desde cuando lo sabía?, y ¿qué sabía?, y ¿porqué, si sabía, no hizo nada por evitarlo?... No será que lo explica en ese libro suyo que presenta ahora, y el que quiera saber, tendrá que comprarlo.

Vuelven a plantar árboles para que nos impidan ver el bosque. Que aparezcan las pruebas de una vez, que valoren los sellos, esos que no valen nada, pero que alguién intentó vender desde los depósitos guardados por nuestras autoridades. Mientras que no puedan ser probadas las acusaciones, seguiré pensando que el que me ha robado mis ahorros ha sido el estado.

Puntuación 0
#6
Atropellado AFINSA Bienes Tangibles
A Favor
En Contra

Esta intervención se hizo por causas políticas y para solucionarlo la única solución digna sería política......o lo solucionan urgentemente estos políticos acomodados y vividores o que dimitan antes de la elecciones sobre todo la ministra de Sanidad que estaba al cargo el día de la intervención.

Puntuación 0
#7
MILITA
A Favor
En Contra

Efectivamente, este es un pais bananero, la intervención ha sido politica y no comprendo como han estado tanto años mirando, a otro lado y haciendo como que no se enteran cuando aquí no se enteran, lo que no se quiere enterar, que extraños intereses hay en todo esto.

Puntuación 0
#8
vending
A Favor
En Contra

Los intereses son los de siempre unos milloncejos de euros,sellos y tema inmobiliario que alguien despues de 3 años se los llevara...por caer en el olvido.

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

ahora la aeat me lqda intereses de un contrato que desgraciadamente renove y no voy a ver un duro ni de los intereses que sg la gestapo cobre y reinverti ni del dinero que inverti

Puntuación 0
#10