
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, encargado de la instrucción del caso Afinsa, ha rechazado en un auto la responsabilidad civil subsidiaria en esta causa del despacho de abogados Cuatrecasas, así como la imputación de KPMG Auditores y de sus empleados.
En la resolución, el magistrado concluye que no existen indicios para imputar responsabilidad alguna a estas dos sociedades por su actuación en relación a Afinsa.
Pedraz rechaza así las pretensiones de cuatro acusaciones y de la Organizacion de Consumidores y Usuarios (OCU) , así como de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI). En el auto al que tuvo acceso elEconomista, el juez desestima el recurso porque "a la fecha" no se puede deducir responsabilidad civil subsidiaria alguna de Cuatrecasas.
Colaboración
Según el magistrado, no consta que Tomás Olalde, ex socio del despacho, participara en el informe de julio de 2004. Según la Fiscalía Anticorrucpión, dicho documento advertía de cláusulas "oscuras, abusivas, poco claras y poco transparentes", al utilizar términos como "inversión" o "cotización", entre otros, que podrían dar lugar a crear una cierta apariencia de que Afinsa realizaba una actividad financiera sujeta a supervisión.
Respecto a este informe, el auto indica que es el cliente de Cuatrecasas, en este caso Afinsa, quien debe decidir si hacía caso del mismo o no. En cualquier caso, Olalde -que declaró como imputado en calidad de consejero externo de Afinsa y no como socio de Cuatrecasas- no participó en principio en la elaboración de tal documento. Sí que lo hizo, según el juez, en un borrador de marzo de 2004.
Las acusaciones, entre ellas la encabezada por el bufete González-Grano de Oro, entienden que tanto KPMG como Cuatrecasas en- cubrieron y cooperaron supuestamente con la estafa, por lo que "cobraban enormes sumas de dinero en concepto de asesoramiento", según informa Efe.
Afectados en acción
Pedraz considera que las acusaciones que pidieron la responsabilidad civil subsidiaria de ambas sociedades hicieron una interpretación "sesgada" de los informes que elaboró el despacho catalán. En cuanto al empleado de KPMG David Trujillo Ferreras, el juez señala en el auto que era "de todo punto" ajeno a Afinsa, "a diferencia del señor Olalde". El magistrado añade que no existe diligencia que le vincule con el agujero patrimonial de 1.823 millones de euros detectado en la filatélica.
La Coordinadora de Afectados de Forum Filatélico y Afinsa (CEAFFA), anunció ayer que ha decidido incrementar en los próximos meses las acciones para dar a conocer la "grave situación que padecen las 460.000 familias perjudicadas por las intervenciones de las empresas filatélicas".
Las asociaciones integradas en esta plataforma, que aglutinan a 156.000 afectados, también han decidido continuar con los contactos con los partidos políticos para buscar una solución que les permita recuperar sus ahorros.