Empresas y finanzas

Cuatrecasas dio pautas a Afinsa para ocultar la presunta trama a Hacienda

Tomás Olalde, ex socio de Cuatrecasas y consejero de Afinsa. Foto: Archivo
Cuatrecasas conocía la forma de actuar de Afinsa, a la que llegó a aconsejar cómo ocultar su presunta estafa a la Inspección de Hacienda, según los documentos expuestos por la Fiscalía durante la declaración ante el juez del ex socio del despacho de abogados y antiguo consejero de honor de Afinsa, Tomás Olalde, informó Efe.

En su segunda declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga la presunta estafa filatélica, Olalde se negó a responder a las acusaciones particulares e insistió, a preguntas del fiscal, en que el bufete Cuatrecasas desconocía el negocio de la filatélica.

Los argumentos de la defensa

Por su parte, fuentes de la defensa aseguraron que el fiscal sólo mostró un documento según el cual Cuatrecasas pidió a Afinsa un informe en el que justificara por qué rebajaron el valor de los sellos facilitados por el proveedor Francisco Guijarro, ya que se lo había solicitado la Inspección.

Además, aseguraron que el único informe firmado por abogados del bufete es uno en el que concluyen que la contabilidad de Afinsa no refleja fielmente el beneficio de la compañía y en el que recomiendan que contrate a una auditoría para revisar la contabilidad.

Según la acusación, la documentación del Ministerio Público apunta a que Cuatrecasas cobró indebidamente "cientos" de facturas a Afinsa, bien por trabajos hechos en beneficio exclusivo de los socios de la filatélica o por trabajos que el bufete no llegó a realizar. Un asunto que reconoció Olalde, aunque aseguró que se trató de "errores".

La misma fuente señaló que, según la documentación de la Fiscalía, Cuatrecasas elaboró un informe sobre la Inspección de Hacienda correspondiente al periodo 1999-2002, en el que proponía estrategias para evitar que se les acusara.

Se intentaron evitar relaciones

En el informe, que fue encontrado en el despacho del presidente de Afinsa y que está firmado por cuatro miembros del bufete, se dan indicaciones para evitar que se relacione Afinsa con el proveedor de sellos Francisco Guijarro, también imputado en el caso.

"Olalde ha reconocido, aunque dando otra visión, que Cuatrecasas recomendó a Afinsa por escrito que en primer lugar se preparasen los sellos de Guijarro, que eran más fiables, para entregarlos a la Inspección y luego presentar los sellos falsos o aquellos que presentaban irregularidades tan graves que era imposible acreditar su valor", señalaron las mismas fuentes.

Cuatrecasas advirtió de que la Inspección conocía las deficiencias en el control de inventarios de colección, así como un descuadre en las cuentas de Afinsa por comisiones a comerciales no declaradas, retribuciones salariales efectuadas en negro, contratos de filatelia antiguos, reintegro de nominal y revalorización en negro.

Crifras sin justificar

"En la actualidad, existe una elevada cifra no justificada pendiente de cuantificar que, según la información facilitada por la compañía, asciende a 4,8 millones de euros anuales", señala el informe. En otro documento se señala que Afinsa decidió demandar al proveedor y encargó a Cuatrecasas que elaborara un informe para acreditar "las irregularidades en las existencias suministradas por Guijarro", trabajo que el bufete nunca realizó.

En otros informes, Cuatrecasas propone técnicas para proyectar una imagen de mayor transparencia y confianza frente al posible delito fiscal, mientras que en un estudio para la escisión de sociedades de Afinsa, el bufete aconseja cómo alejar a la filatélica de la "calificación de actividad financiera".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky