MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó hoy el informe acerca de la venta de tres centrales de generación de Endesa a la alemana E.ON que en conjunto suman una capacidad de 1.475,3 megavatios (MW) de potencia, anunció el regulador en un comunicado.
Este informe, cuya aprobación equivale a dar el visto bueno a la operación, había sido encargado al organismo presidido por María Teresa Costa por parte de la Dirección de Política Energética y Minas, dependiente del Ministerio de Industria.
En concreto, las centrales vendidas son la térmica de carbón importado 'Los Barrios', ubicada en Cádiz y con 567,5 MW de potencia; la central térmica de fuel oil de 'Foix', ubicada en Cubelles (Barcelona), de 520 MW, y la de ciclo combinado de 'Besós 3', también en la provincia de Barcelona y de 387,8 MW.
El grupo alemán E.ON comprará a Endesa estas centrales y otros activos de la eléctrica en España y Francia, Portugal, Italia, Polonia y Turquía, en virtud del acuerdo firmado con Acciona y Enel para renunciar a la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que tenía formulada sobre Endesa.
Además, E.ON también pactó el hacerse con el derecho de suministro de 450 MW de energía nuclear y con Viesgo, actual filial española de Enel, con lo que se convertirá en un nuevo operador del mercado español.
La operación de venta de Viesgo y de activos de Endesa a E.ON, con lo que habrá concluido uno de los últimos hitos en el proceso de toma de control de la eléctrica española, podría cerrarse en abril.
En principio, el pacto suscrito entre los grupos a comienzos de abril de 2007 contemplaba la venta de bienes por valor de 10.000 millones de euros, aunque este precio podría variar.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa realizará un proyecto de energía solar fotovoltaica para el Grupo García Carrión en Murcia
- Economía/Empresas.- Endesa firma un acuerdo con HP por 9,5 millones para implantar un nuevo sistema de impresión
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Acciona redujo un 28,9% su beneficio de 2007, hasta 975 millones, tras entrar en Endesa
- Economía/Empresas.- Endesa instala una planta solar fotovoltaica en la Torre de Claramunt (Barcelona)
- Economía/Empresas.- Endesa expone al comisario europeo Piebalgs su proyecto en España de una planta de captura de CO2