Empresas y finanzas

Repsol cree que Gas Natural será un actor principal en la reordenación sector

Madrid, 28 feb (EFECOM).- El presidente de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF, Antonio Brufau, señaló hoy a Gas Natural como uno de los actores principales dentro de la reordenación del sector energético español y le auguró un papel importante dentro del proceso.

La compañía gasista, participada en un 30 por ciento por Repsol YPF, "va a estar en alguna movida, no sé si dentro de tres o seis meses, pero va a ser un consolidador o un consolidado", dijo Brufau durante la presentación de Plan Estratégico 2008-2012 de la petrolera.

No obstante, puntualizó que el consejo de administración de Repsol YPF "jamás" ha discutido sobre una eventual fusión y aclaró que la petrolera no formaría parte de ninguna operación.

Las premisas para que la empresa que preside Salvador Gabarró participe en la previsible reordenación energética en España pasan por que la operación resulte beneficiosa tanto para Gas Natural como para Repsol YPF y no altere su alianza en "upstream" (exploración y producción de hidrocarburos).

Sobre cómo, cuándo o a quienes implicaría la operación, Brufau fue cauto: "Habría que verlo". "Ya veremos". "Todo está abierto".

"Sería poco consecuente si os dijera que hay un plan hecho. Hay que ver cómo se consolida el sector", concluyó.

Brufau declaró que su intención es "apoyar a Gas Natural en su desarrollo" y vaticinó que dentro de cinco años (periodo que abarcan los respectivos planes estratégicos de las compañías) Repsol seguirá siendo accionista de la gasista "se llame Gas Natural u otra cosa".

En las últimas semanas ha habido rumores sobre una eventual operación sobre Iberdrola protagonizada por el grupo público francés EDF y la constructora ACS, que han reconocido públicamente contactos, a la que podrían sumarse terceras compañías.

Brufau mostró su rechazo a los movimientos de EDF por su condición de empresa pública y se solidarizó con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, que ha presentado una denuncia ante Bruselas contra Francia al considerar que mantiene una acción de oro encubierta en esta compañía energética.

"No se si es el mejor de los modelos que las compañías públicas tomen posiciones fuertes en las privadas", reflexionó Brufau, quien, en cualquier caso, exigió "simetría". EFECOM

apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky