
El primer banco español ha alcanzado un acuerdo con Fortis para comprarle las actividades de gestión de activos que tenía ABN Amro en Brasil por 209 millones de euros. La entidad financiera belga se repartió el banco holandés junto con Santander y Royal Bank quedándose, entre otros, éstos activos. Está previsto que la operación, sujeta a las habituales condiciones de cierre y a las aprobaciones regulatorias pertinentes, culmine en el segundo trimestre de 2008.
Según ha informado el banco presidido por Emilio Botín a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estas actividades de gestión de activos en Brasil fueron adquiridas por Fortis como parte de la compra de ABN Amro efectuada por el Consorcio (RBS, Fortis y Santander).
El responsable de gestión de activos de Santander, Joan David Grimá, indicó que este movimiento beneficia a los clientes. "Llegamos a la conclusión de que, dado el carácter local de estas actividades y su distribución a través de la red comercial local de Banco Real, era más apropiado que se integraran" en esta entidad, explicó.
Integrado en Banco Real
El presidente de Banco Real, Fabio Barbosa, será el máximo responsable de todos los negocios del Grupo Santander en Brasil, una vez obtenidas las autorizaciones correspondientes y Banco Real se separe legalmente de ABN Amro.
Por su parte, el consejero delegado de Fortis, Richard Wohanka, valoró el acuerdo alcanzado con el Santander, ya que permite a ambas partes continuar dando servicio a sus clientes "con los mejores productos y servicios".
Fortis Investments seguirá gestionando y desarrollando el negocio de ventas institucionales en América Latina (excluido Brasil), así como ciertos equipos de inversión de renta variablelatinoamericana.
Recientemente, Fortis recibió el visto bueno de las autoridades regulatorias holandesas para proseguir con la integración de las actividades de gestión de activos de ABN y Fortis Investments.
Fortis y Santander forman parte, junto a Royal bank of Scotland, del consorcio que el pasado mes de noviembre cerró una opa por ABN Amro, por la que pagaron 71.000 millones de euros. De esta cantidad, Santander abonó pagar 19.800 millones.