Empresas y finanzas

Dubai plantea oferta por Colonial supeditada a bancos

MADRID (Reuters) - Investment Corporation of Dubai (ICD) planteó el miércoles una compleja oferta en efectivo e instrumentos financieros para hacerse con el control de Colonial, aunque para formularla requerirá antes alcanzar un acuerdo con los acreedores de la endeudada inmobiliaria.

El mercado acogía con desconfianza la propuesta. Colonial, que estuvo suspendida durante la mañana, registró en su vuelta al parquédescensos de hasta un 6 por ciento. A las 15:40 hora local, bajaba un 2,3 por ciento, a 1,7 euros.

El fondo propone pagar a los accionistas que acepten la eventual oferta de 2,25 euros por título dentro de cuatro años y medio ó 1,85 euros enefectivo y de manera inmediata cuando se liquide la oferta.

ICD aclaró que al menos un 50 por ciento se pagará con los instrumentos financieros. En el caso de la opción en efectivo, la oferta valora lacompañía en 3.027 millones de euros y supone una prima del 8,8 por ciento frente al último cierre de Colonial.

"Por la prima ofrecida no merecen la pena los riesgos", dijo el analista de Fortis, Emilio Rotondo, que recomendó vender la acción en elmercado.

"Falta el acuerdo de los bancos acreedores, un 50 por ciento del pago es en instrumentos financieros, menos atractivos que el efectivo, y faltanmeses hasta que se liquide la oferta", dijo.

ICD formuló su propuesta para comprar a los accionistas de referencia de la sociedad al menos un 50,1 por ciento del capital, aunque despuésextenderá su oferta por la totalidad.

Colonial, cuyo consejo probablemente se pronunciará sobre la propuesta, no hizo comentarios por el momento, ni tampoco sus principalesaccionistas, que a principios de febrero ya acordaron una eventual oferta de ICD por sus participaciones.

ICD también señaló que los precios ofrecidos, tanto en el bono como en efectivo, podrían variar en función de determinadas desinversiones(suelo y promociones residenciales) que el propio ICD impondrá antes de cerrar el contrato de compraventa.

LOS BANCOS TIENEN LA LLAVE

En todo caso, ICD supedita la formulación de la oferta, que se extendería al 100 por cien del capital, al cumplimiento de una serie decondiciones relativas fundamentalmente a acuerdos con bancos acreedores.

Con una deuda total en torno a los 8.900 millones de euros y parte de su capital entregado como garantía de préstamos a los bancos, Colonialno ha tenido más remedio que colgar el cartel de "se vende", azotada además por la desaceleración del sector y una pronunciada caída bursátil.

Las entidades de crédito son tan decisivas en una eventual salida para Colonial que, pese a ampliar el plazo de negociaciones, el fondo no haconseguido convencer a los bancos.

En su comunicado al regulador, Dubai dice que es condición 'sine qua non' que los bancos en los que los accionistas de referencia - Luis Portilloy Nozar, que conjuntamente tienen un 52 por ciento del capital - tienen pignoradas (entregadas en prenda) acciones de Colonial, se adhieran alcontrato de compraventa.

Por otra parte, ICD requiere un acuerdo "comercial satisfactorio" con los bancos titulares de un crédito sindicado por 6.000 millones de euros afavor de Colonial -Eurohypo, Caylon, Royal Bank of Scotland y Goldman Sachs- que establecía una modificación de condiciones en el caso de quela compañía cambiara de manos.

/Por Clara Vilar/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky