Bolsa, mercados y cotizaciones

Dubai plantea una compleja oferta para hacerse con Colonial

MADRID (Reuters) - Investment Corporation of Dubai (ICD) planteó el miércoles una compleja oferta para hacerse con el control de Colonial, aunque para formularla requerirá antes alcanzar un acuerdo con los acreedores de la endeudada inmobiliaria.

Vencido el plazo de negociaciones exclusivas, el fondo de los Emiratos Árabes formuló su propuesta para comprara los accionistas de referencia de la sociedad al menos un 50,01 por ciento del capital con un esperado comunicadoque decepcionó a buena parte del mercado por su complejidad y falta de detalles.

Dubai ofrece dos alternativas a los accionistas. Un cobro en metálico de 1,85 euros por acción o "instrumentosfinancieros" no determinados emitidos por ICD con un precio de 2,25 euros en el momento de su amortización, porel momento no desvelada.

En un complicado párrafo, el fondo añade que "al menos el 50 por ciento del precio se pagaría medianteinstrumentos financieros".

En el caso de la opción en efectivo, la oferta valora la compañía en 3.027 millones de euros y supone una primadel 8,8 por ciento frente al cierre del martes en bolsa.

"Faltan muchos detalles para valorar los términos de la oferta y evaluar sus posibilidades de éxito", dijo unoperador.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha instado al fondo a remitir información ampliada sobre el asunto.

Colonial, cuyo consejo probablemente se pronunciará sobre la propuesta, no hizo comentarios por el momento, nitampoco sus principales accionistas, que a principios de febrero ya acordaron una eventual oferta de ICD por susparticipaciones.

Las acciones de Colonial, que permanecían suspendidas desde antes de la apertura, volverán a cotizar a partir de las1500 hora local, dijo la CNMV. El martes, los títulos de la inmobiliaria cerraron a 1,7 euros.

LOS BANCOS TIENEN LA LLAVE

En todo caso, ICD supedita la formulación de la oferta, que se extendería al 100 por cien del capital, alcumplimiento de una serie de condiciones relativas fundamentalmente a acuerdos con bancos acreedores.

Con una deuda total en torno a los 8.900 millones de euros y parte de su capital entregado como garantía depréstamos a los bancos, Colonial no ha tenido más remedio que colgar el cartel de "se vende" azotada además por ladesaceleración del sector y una pronunciada caída bursátil.

Las entidades de crédito son tan decisivas en una eventual salida para Colonial que, pese a ampliar el plazo denegociaciones, el fondo no ha conseguido convencer a los bancos.

En su comunicado al regulador, Dubai dice que es condición 'sine qua non' que los bancos en los que losaccionistas de referencia - Luis Portillo y Nozar - tienen pignoradas (entregadas en prenda) acciones de Colonial, seadhieran al contrato de compraventa.

Por otra parte, ICD requiere un acuerdo "comercial satisfactorio" con los bancos titulares de un crédito sindicadopor 6.000 millones de euros a favor de Colonial --Eurohypo, Caylon, Royal Bank of Scotland y Goldman Sachs-- queestablecía una modificación de condiciones en el caso de que la compañía cambiara de manos.

/Por Clara Vilar/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky