Hong Kong, 27 feb (EFECOM).- El secretario de Finanzas de Hong Kong, John C Tsang, anunció hoy ante el Legislativo la retirada de gravámenes a la importación de vino, cerveza y otras bebidas alcohólicas, a excepción de las espirituosas, "con efecto inmediato".
La medida, que también eliminará los controles administrativos relacionados, le costará al Gobierno local unos 560 millones de dólares honkonguenses (unos 72 millones de dólares, 48 millones de euros) al año, una cantidad soportable debido al objetivo último que éste pretende con la medida.
"Es de esperar que con el desarrollo de diversos negocios en Hong Kong relacionados con el vino de mesa de calidad, el volumen total del negocio por comercio, almacén y subasta de vino de mesa pueda incrementarse hasta los 4.000 millones de dólares honkonguenses", explicó Tsang durante la lectura de los Presupuestos 2008-2009.
"El gasto total en vino en las mesas de las economías asiáticas, a excepción de Japón, ronda los 55.000 millones de dólares honkonguenses, lo que supone un 7 por ciento del mercado global", expuso el secretario.
"La industria prevé un considerable incremento del gasto en vino en esta región y que las economías con el mayor crecimiento incluyan a China, Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán", con lo que, apuntó, Hong Kong debería aprovechar su situación geográfica y logística "favorable", para "desarrollar el comercio, almacén y distribución de vino".
En 2007 las autoridades redujeron el impuesto del vino del 80 al 40 por ciento, y del 40 al 20 por ciento el de la cerveza y alcoholes de menos de 30 grados.
Uno de los primeros en abrazar la iniciativa ha sido Jack So, presidente del Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong, quien estimó que la medida efectivamente da un espaldarazo a la ex colonia británica para convertirse en un centro regional para el comercio, promoción e inversión del vino. EFECOM
mch/cg/ltm