Empresas y finanzas

Estado de Nueva York aplaza al 17 de marzo la vista de Iberdrola-Energy East

Madrid, 26 feb (EFECOM).- La audiencia en la que se estudiará la información sobre la compra de Energy East por parte de Iberdrola se pospone por segunda vez, hasta el 17 de marzo, según consta en la documentación de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York, organismo encargado de supervisar la operación.

El motivo del aplazamiento es dar más tiempo a las partes, Iberdrola y los servicios técnicos de la Comisión, para que logren un "acuerdo negociado".

Según explicaron a EFE fuentes de la eléctrica, este aplazamiento supone "aparcar" por el momento el procedimiento de arbitraje administrativo y avanzar en la búsqueda de un acuerdo con las autoridades de Nueva York. El proceso permite solicitar nuevos aplazamientos.

Los rumores de una operación de compra sobre Iberdrola por parte de EDF y ACS, accionista de la eléctrica, motivaron que el pasado 5 de febrero los servicios técnicos de la Comisión solicitaron al juez administrativo, Rafael A. Epstein, que aplazara su decisión acerca de Energy East de forma indefinida.

Los técnicos alegan que un posible cambio en la propiedad de la eléctrica española podría generar incertidumbre sobre quién sería finalmente el propietario de Energy East.

Por el contrario, los abogados de Iberdrola defienden que la operación debe seguir sus trámites y que los temores de la Comisión están basados en meras "especulaciones" sobre posibles hechos futuros.

La audiencia se enmarca en un proceso de arbitraje administrativo (administrative litigation) habitual en operaciones corporativas en EEUU.

De acuerdo con este proceso, un juez debe emitir un dictamen no vinculante y posteriormente son los consejeros de la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York los que adoptan una decisión, prevista para finales de mayo. Esta decisión podrá ser recurrida ante los tribunales.

En cualquier caso, el procedimiento de arbitraje no impide que Iberdrola y las autoridades de Nueva York alcancen un acuerdo, vía por la que se intenta avanzar ahora.

La eléctrica ya ha conseguido todos los permisos en EEUU para comprar Energy East, excepto el del Estado de Nueva York.

Iberdrola, que pagará 3.400 millones de euros por la compañía estadounidense y asumirá otros 3.000 millones de deuda, continúa con sus planes y mantiene su previsión de cerrar la compra de Energy East a finales del primer semestre de este año. EFECOM

nca-apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky