Empresas y finanzas

El Estado de Nueva York pone condiciones a Iberdrola para comprar Energy East

Madrid, 14 ene (EFECOM).- Los servicios técnicos de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York (EEUU) han establecido una serie de condiciones para autorizar la compra de la empresa estadounidense Energy East por parte de Iberdrola, según el informe no vinculante al que tuvo acceso EFE.

Al igual que ocurre en España con la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la decisión definitiva deberán adoptarla antes de finales de mayo los consejeros de la entidad estadounidense, aunque aún cabe la posibilidad de que las partes logren un acuerdo antes de esa fecha.

Entre las condiciones fijadas por los servicios técnicos de la comisión, que persiguen mejorar las prestaciones a los consumidores, figuran la rebaja de las tarifas energéticas, el aumento de la calidad del servicio, el refuerzo de la posición financiera de la empresa adquirida y la desinversión de activos de generación.

Iberdrola mantiene la previsión de cerrar la compra de Energy East a finales del primer semestre de este año.

Por otro lado, la eléctrica española ha llegado a un principio de acuerdo para obtener el visto bueno de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Maine a la compra de Energy East.

La operación estaba condicionada a la obtención de una serie de autorizaciones federales y de cuatro estatales en Connecticut, New Hampshire, Maine y Nueva York.

Iberdrola cuenta ya con las autorizaciones federales y con tres de las cuatro estatales, con lo que sólo le resta la del Estado de Nueva York.

A pesar de la publicación del informe técnico, el proceso está aún lejos de finalizar en Nueva York, ya que Iberdrola tiene de plazo hasta el 31 de enero para presentar sus alegaciones a las condiciones establecidas.

Tanto la elaboración del informe técnico como las alegaciones se enmarcan en un proceso de arbitraje administrativo (administrative litigation) habitual en operaciones corporativas en EEUU.

De acuerdo con este proceso, un juez emitirá en las próximas semanas un dictamen no vinculante y posteriormente serán los consejeros de la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York los que adoptarán su decisión a finales de mayo. Esta decisión podrá ser recurrida ante los tribunales.

En la última década, este organismo no ha rechazado ninguna operación de estas características.

Además, a lo largo del proceso desarrollado en Nueva York, la propuesta de compra de Energy East presentada por Iberdrola ha recibido el apoyo (positive testimony) de numerosos afectados, entre ellos los sindicatos y varias agencias del Estado.

En cualquier caso, el procedimiento de arbitraje no impide el cierre de un acuerdo entre Iberdrola y las autoridades de Nueva York.

El pasado 20 de noviembre, el 93 por ciento de los accionistas presentes o representados en la Junta Extraordinaria de Energy East aprobó la venta de la compañía a Iberdrola, operación que había sido consensuada por los consejos de las dos empresas.

La transacción alcanzará los 3.400 millones de euros, que sumados a la deuda de 3.000 millones, otorga un valor a Energy East de 6.400 millones.

A finales de junio, Iberdrola cerró la financiación de la operación mediante una ampliación de capital acelerada por importe de 3.400 millones.

Energy East se dedica a la producción, distribución y comercialización de electricidad y gas, y desarrolla su actividad en cinco estados del nordeste de EEUU: Nueva York, Maine, Massachusetts, New Hampshire y Connecticut. EFECOM

mam/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky