Empresas y finanzas

Aumento gasto financiero y caída extraordinarios lastran beneficio Ferrovial

(Añade datos de la cuenta de resultados y declaraciones del consejero delegado de Ferrovial, Joaquín Ayuso)

Madrid, 26 Feb (EFECOM).- Ferrovial obtuvo en 2007 un beneficio neto de 733,7 millones de euros, el 48,5 por ciento menos que un año antes, debido a que hubo menos ingresos extraordinarios que en 2006 y a que aumentaron los gastos financieros derivados de la integración de BAA y la incorporación de las nuevas concesiones.

En las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo constructor y de servicios explica que, sin tener en cuenta esa circunstancia, el beneficio neto ha crecido el 12,2 por ciento, al pasar de 322,9 a 362,4 millones de euros.

Asimismo, las cuentas incluyen distintas provisiones relacionadas con el plan de entrega de opciones sobre acciones (126 millones de euros), la deuda relacionada con Habitat (35 millones de euros) y el plan de reestructuración de BAA (107 millones de euros).

El consejero delegado de Ferrovial, Joaquín Ayuso, explicó que la provisión de Hábitat responde a una medida de "prudencia", destinada a cubrirse de una posible suspensión de pagos de la compañía, si bien aseguró que si la inmobiliaria consigue cerrar la refinanciación con los bancos su negocio será viable.

Por su parte, la integración del gestor aeroportuario británico (BAA) por primer ejercicio completo ha tenido un impacto positivo sobre la cifra de negocio de la compañía, que creció el 18,4 por ciento (14.630 millones), y sobre el beneficio bruto de explotación o Ebitda, que aumentó el 31 por ciento (3.044 millones).

De esta forma aumenta el peso de la división de aeropuertos en la cuenta de resultados, al aportar la mitad del beneficio bruto de explotación (1.535,8 millones) y el 26 por ciento de las ventas totales (3.859,2 millones).

La construcción, a pesar de seguir siendo la principal actividad del grupo, ha disminuido su peso en la facturación total (36 por ciento), al registrar un aumento de las ventas del 1,1 por ciento, hasta 5.202,1 millones de euros, en un año en el que la cartera de obra creció el 13,8 por ciento, hasta 9.130 millones.

Asimismo, ha disminuido su peso en el beneficio bruto de explotación (12 por ciento), al aportar 350,5 millones de euros al total, el 17,4 por ciento que un año antes.

El área de servicios, que aporta el 32 por ciento de las ventas totales y el 15 por ciento del Ebitda, obtuvo unos ingresos de 4.619 millones (7,4 por ciento más) y un beneficio bruto de explotación de 471,3 millones (13 por ciento más), en tanto que su cartera creció el 12,7 por ciento, hasta 9.726 millones.

Cintra, que constituye la división de autopistas y aparcamientos, aumentó sus ingresos el 15,8 por ciento (1.024,7 millones) y su resultado bruto de explotación el 17 por ciento (694 millones).

Según explicó Ayuso, Ferrovial invirtió el pasado año 180 millones de euros en la compra de un 3 por ciento adicional de Cintra, elevando su participación hasta el 65 por ciento, y no descarta aumentarla hasta el 75 por ciento para poder integrarla en el balance consolidado de la compañía y obtener beneficios fiscales.

No obstante, la compañía no se ha puesto fecha para la realización de esa inversión, que dependerá de la cotización de Cintra.

Por áreas geográficas, las ventas internacionales superaron a las domésticas y representan el 64 por ciento (sólo el Reino Unido supone el 41 por ciento), en tanto que el 80 por ciento del Ebitda provino del exterior frente al 20 por ciento aportado por el mercado español.

La deuda neta consolidada del grupo descendió en 2007 el 7,8 por ciento, hasta 30.264,9 millones de euros, en tanto que excluyendo los proyectos de infraestructuras el endeudamiento llegó a 1.936,9 millones, el 36,8 por ciento menos que un año antes.

En el mismo periodo, las inversiones brutas cayeron el 77,6 por ciento, al pasar de 4.445,8 a 997 millones de euros. EFECOM

mmr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky