Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación)'La Caixa' redujo un 17,8% su beneficio en 2007 por menores extraordinarios, hasta 2.488 millones

Eleva un 33,5% el beneficio recurrente y realiza una dotación extraordinaria de 100 millones "por prudencia"

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

'La Caixa' obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.488 millones de euros en 2007, lo que supone un descenso del 17,8% respecto al ejercicio anterior, debido a los menores extraordinarios, informó hoy la entidad.

En concreto, la entidad logró 477 millones de euros de extraordinarios en 2007 por la venta de sus participaciones en Suez, Atlantia, Occidental Hoteles y Caprabo (360 millones) y por reinversión de plusvalías (192 millones), entre otras operaciones, frente a los 1.520 millones de 2006 por la venta de Colonial, Banco Sabadell y Crèdit Andorrà, entre otros.

No obstante, el beneficio recurrente de la entidad alcanzó los 2.011 millones de euros en 2007, lo que supone un aumento del 33,5%, y estuvo impulsado por crecimientos superiores al 20% en todos los márgenes. El presidente de la caja de ahorros, Isidre Fainé, tildó este resultado de "eficiente, rentable y solvente".

'la Caixa' logró aumentar un 14,3% el volumen de negocio bancario, hasta los 385.639 millones. El margen de intermediación fue de 3.634 millones, un 30,6% más, y el margen ordinario aumentó un 22,9%, hasta los 5.767 millones. El margen de explotación recurrente, por su parte, mejoró un 37,4%, hasta los 2.928 millones, y la entidad aumentó los ingresos de las participadas en un 23,1%.

Las plusvalías latentes de las cotizadas se elevaron a 12.033 millones (+21%), y el valor de mercado de la cartera cotizada llegó a los 21.918 millones, un 19% más.

Los ingresos por comisiones ascendieron a 1.257 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,8% respecto al año anterior.

Los recursos totales de clientes crecieron un 13,3%, hasta los 223.850 millones, y los créditos aumentaron un 15,8%, hasta los 161.789 millones, con un repunte del 23,5% en empresas y un 13,9% de crecimiento en el saldo de hipotecas. La tasa de morosidad repuntó al 0,55%, frente al 0,33% con que cerró 2006, con una cobertura del 281%.

El director general de 'la Caixa', Juan Maria Nin, afirmó que los resultados de 2007 están "en línea" con el plan estratégico 2007-2010, un plan que "no va a cambiar", pese a la desaceleración económica. "En 2008 es cierto que las condiciones han cambiado, con un entorno más complejo y más incierto, pero tenemos una sólida base de partida y 2008 es un año de oportunidades con una previsión de crecimientos similares a 2007", aseveró.

MAYOR LIQUIDEZ Y DOTACIONES.

'La Caixa' contaba a cierre de 2007 con una liquidez por importe de 25.146 millones, un 10,1% de los activos totales, con un crecimiento del 41%.

Nin repasó las provisiones de 'la Caixa' para hacer frente al contexto económico de incertidumbre, que sumaron un total de 2.509 millones en fondos para insolvencias, un 21,9% más. Las dotaciones por deterioro de activos fueron de 582 millones, un 13,4% más, cifra a la que la entidad sumó una dotación extraordinaria de 100 millones más para riesgos de negocio "por prudencia", según Nin.

El directivo habló de un 2007 dividido en "dos partes diferenciadas: un primer semestre de continuidad y un segundo semestre marcado por la crisis financiera internacional", además, con un diciembre que "va más allá del impacto financiero, ya que en el mundo económico hay un cambio que se refleja en 2008", en referencia a la desaceleración económica general.

Por ello, 'la Caixa' ha "reforzado los recursos propios, ha reforzado de forma extraordinaria la posición de liquidez y ha mantenido la línea de continuidad de crecimiento orgánico con los clientes", afirmó. Además, esta última no se ha visto entorpecida por los cambios macroeconómicos.

En este sentido, Nin recalcó que 'la Caixa' financia a sus clientes "con recursos de clientes", gracias a que cuenta con "un balance equilibrado, y financia su crecimiento con recursos propios", que cuentan con un excedente de 7.018 millones respecto a lo recomendado. El Core Capital en 2007 llegó al 8%.

NEGOCIO MINORISTA.

"No vamos a ceder un milímetro en banca minorista y hemos abierto un número récord de oficinas (294 en 2007), con el objetivo de llegar a las 6.000 oficinas en 2010", adelantó Nin. El año 2007 acabó con 5.480 oficinas y 1.101 empleados nuevos, hasta un total de 26.342 trabajadores. El número de cajeros llegó a 8.011, (+6,9%), y las tarjetas a 9,8 millones, (+8,9%), con un 12,8% más de facturación.

Nin destacó el papel de 'la Caixa' como líder en banca minorista en España, con un 10% de cuota de mercado, que, a su juicio, es una cifra "excelente en un mercado maduro", como el español, y apuntó a seguir creciendo en el ámbito de empresas y banca personal y privada, gracias Morgan Stanley, compra con la que la cuota de 'la Caixa' en fondos de inversión pasa de 5,6% a 7,5%.

En el ámbito comercial, Fainé y Nin remarcaron la próxima puesta en marcha de una oficina en Marruecos, para la que la caja de ahorros acaba de recibir la autorización verbal y con la que prevé conseguir el mismo éxito que en Polonia y Rumanía, que han contado con un gran interés por parte de las empresas españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky