ZARAGOZA, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Juan Antonio Fernández de Sevilla, considera que, a corto plazo, no hay riesgo de que las plantas españolas de vehículos se trasladen a otros países con mano de obra más barata.
Sin embargo, Fernández de Sevilla no se mostró tan seguro en lo referente al medio plazo. "Aunque no tengo ningún dato y no quiero alarmar, la deslocalización dependerá de la competitividad de cada una y de lo que haga la competencia", advirtió.
El presidente Anfac, que realizó anoche estas declaraciones antes de intervenir en una jornada sobre el presente y el futuro de automoción en la Cámara de Comercio Zaragoza, pronosticó que las ventas de vehículos descenderán un 2% este año respecto al 2007, en España.
A su juicio, el descenso de las ventas de los vehículos registrado el año pasado --un 1,2%--, "es aceptable y no se puede considerar una crisis". Las causas de esta ligera caída, apuntó, "podrían encontrarse en un mercado muy saturado y de reposición".
Aunque las ventas de coches desciendan en España, la producción aumentará en torno a un 2% en 2008. Este dato, según el también presidente de Renault España, "revela que el sector del automóvil en España se encuentra en un buen momento; de hecho el año pasado se fabricaron tres millones de coches". Asimismo, recordó que el 80% de esta producción se exporta a Europa, donde sí se mantendrá este año el ritmo de las ventas.
GENERAL MOTORS EN FIGUERUELAS.
El máximo responsable de Anfac no quiso pronunciarse sobre la situación laboral por la que atraviesa la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza), después de que la dirección de la compañía automovilística anunciara su decisión de recortar 900 puestos de trabajo mediante un plan de bajas incentivadas.
"No tengo datos sobre la empresa y no soy nadie para hablar de una empresa, ni me interesan las gestiones internas de la misma aunque sea asociada a Anfac", concluyó Juan Antonio Fernández de Sevilla.
Relacionados
- Economía/Motor.- Anfac pide eximir del IVA y del impuesto de matriculación el equipamiento de seguridad opcional
- Economía/Motor.- Anfac pide eximir del IVA y del impuesto de matriculación el equipamiento de seguridad opcional
- Economía/Motor.- Anfac solicita a los partidos medidas para reducir el absentismo y mejorar la flexibilidad
- Economía/Motor.- La industria de automoción asentada en Navarra produjo 228.429 vehículos en 2007, según Anfac
- Economía/Motor.- Anfac pide a los partidos políticos incentivos para renovar el parque automovilístico