Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Anfac pide a los partidos políticos incentivos para renovar el parque automovilístico

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha pedido a los partidos políticos el mantenimiento e incentivos para la renovación del parque automovilístico, en aras de contribuir al respeto al medio ambiente y a la mejora de la seguridad vial.

Esta petición se recoge en un documento que la organización ha remitido a todos los partidos ante las elecciones generales del próximo 9 de marzo, en el que se recogen necesidades y propuestas en ámbitos como la fiscalidad o la logística para asegurar la competitividad de la industria automovilística española.

Anfac recuerda que el Plan Prever, suprimido el pasado 1 de enero, ha permitido retirar de la circulación más de 2,5 millones de coches de más de diez años y ha "ahorrado" la emisión a la atmósfera de 4,2 millones de toneladas de CO2.

Asimismo, sostiene que la antigüedad media del parque automovilístico español es de 8,8 años, frente a ocho años en Francia y Alemania y siete años en Reino Unido. El 23,3% de los vehículos no cumple ninguna directiva medioambiental, y estos coches son responsables del 80% de las emisiones contaminantes.

Por ello, la patronal de fabricantes considera necesaria "cualquier medida encaminada a incentivar la sustitución de estos vehículos por otros actuales más seguros y limpios desde el punto de vista medioambiental".

15 AÑOS DE ANTIGüEDAD.

La organización que preside Juan Antonio Fernández de Sevilla hace hincapié en que los coches de más de quince años no tenían obligación de cumplir la norma Euro I ni de disponer de catalizador, mientras que en el ámbito de la seguridad vial, estos vehículos no contaban con elementos como airbag o ABS.

En materia de la fiscalidad a las empresas, Anfac aboga por una nueva reducción del Impuesto de Sociedades y del Impuesto de Actividades Económicas, así como por el mantenimiento de las deducciones por inversión en I+D+i y por un aumento progresivo de las dotaciones presupuestarias para esta materia.

Del mismo modo, la organización pide una mayor unidad del marco fiscal, puesto que el "cada vez mayor fraccionamiento" de los impuestos entre las distintas administraciones introduce "dificultades en su gestión y costes añadidos, por lo que genera ineficiencias".

LOGISTICA.

En el ámbito de la logística, Anfac subraya que en España se mueven anualmente en torno a cuatro millones de vehículos en diferentes medios de transporte, y advierte de que el 60,7% de los proveedores de las fábricas españolas está a una distancia de entre 1.000 y 4.000 kilómetros de los centros de producción, porcentaje que aumentará "considerablemente" en 2010.

Ante esta situación, la asociación cree que un objetivo prioritario de la Administración debe ser la mejora de las infraestructuras, tanto internas como de conexión con el resto de Europa, así como el mantenimiento de la eficiencia y competitividad de los distintos modelos de transporte, especialmente de los menos sujetos a la competencia.

Entre otras medidas, Anfac pide aumentar hasta 4,5 metros el gálibo de los camiones para incrementar su capacidad de carga y reducir el tráfico, así como elevar de 450 a 750 metros la longitud de los trenes de mercancías, habilitando corredores ferroviarios para estas dimensiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky