Empresas y finanzas

Incertidumbre marca inicio de la feria de Milán, con 170 firmas españolas

Elche (Alicante), 25 feb (EFECOM).- La feria de calzado más importante del calendario internacional, la Micam de Milán, donde participan 170 firmas españolas, abre sus puertas a partir de mañana martes marcada por la "incertidumbre" creada a causa del contexto económico actual.

El director comercial de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), Javier García Lillo, ha explicado hoy que contribuye a la incertidumbre el cambio de fechas del certamen, que este año se adelanta "porque los clientes quieren conocer las colecciones con más tiempo".

La participación nacional en la Micam, donde se presentan las colecciones de otoño/invierno 2008/09, procede mayoritariamente de la Comunitat Valenciana, con 108 empresas, lo que representa el 64 por ciento del total, seguida de Castilla La Mancha, con 17 firmas, e Illes Balears (14).

Un año más, España es el segundo país en numero de expositores en esta feria por detrás de Italia, que continúa ocupando el primer puesto con diferencia al presentar 1.300 empresas y un total de 3.800 marcas en un certamen que ocupa ocho pabellones con 85.000 metros cuadrados.

La oferta mayoritaria que presentarán las empresas españolas de calzado se centrará en la gama de señoras, con la participación de 74 empresas, mientras que veintidós mostrarán los nuevos diseños de caballero y once se centrarán en el zapato de niño.

En la sección "trendy" participarán veintisiete empresas españolas y en el apartado "moda joven" acudirán 33.

En cuanto a las novedades, García Lillo ha apuntado que, además del cambio de fechas, este año se cuenta con un nuevo recinto ferial cuyo aspecto con más facilidad en el transporte y en el acceso de los visitantes.

Con la celebración de Micam se inicia el gran circuito ferial europeo en el que en muy pocas semanas se celebra la citada feria de Milán, Modacalzado en Madrid, que este año se hará del 7 al 9 de marzo, y una semana después la GDS de Düsseldorf (Alemania).

Los resultados que se obtengan en estos certámenes serán los primeros indicadores que tendrán los empresarios del sector para perfilar cómo se desarrollará el sector a corto plazo y las relaciones comerciales que se podrán establecer en los próximos meses. EFECOM

rr/ams/fal/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky