La medida, enmarcada en un proceso de consolidación del sector, diluirá la participación de Telefónica en el grupo resultante
PEKIN, 22 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
La operadora de telefonía China Netcom, en la que Telefónica controla actualmente un 7,22%, se fusionará con su homóloga China Unicom en una nueva compañía que probablemente tomará el nombre de esta última, en una operación que se enmarca dentro de los planes del Gobierno chino de reducir de seis a tres el número de empresas telefónicas existentes en el país para incrementar su competitividad, una decisión que será hecha oficial en las próximas semanas pero que ya ha transcendido a la prensa.
Asimismo, la principal operadora de telefonía fija del gigante asiático, China Telecom, adquirirá la división de móviles con tecnología CDMA de Unicom.
El plan de fusionar a las operadoras telefónicas llevaba estudiándose desde hace tiempo. De hecho, el Gobierno chino había valorado al menos cinco posibles proyectos, y se considera el paso previo para la emisión de licencias de telefonía de tercera generación, que podría anunciarse a finales de este año.
De acuerdo con la prensa china, a cada compañía se le ha asignado ya una "pareja", de tal modo que los tres gigantes resultantes combinarán tanto los servicios de telefonía móvil, mercado en constante crecimiento en el gigante asiático, como los de telefonía fija, comparativamente más estancados.
Los emparejamientos decididos por Pekín han intentado incrementar la competencia entre los nuevos grupos. Así, China Mobile, la mayor operadora de telefonía móvil china y del mundo, aparece inicialmente como la gran perdedora, ya que se unirá a la mucho más modesta China Tietong.
TELEFONICA, SATISFECHA CON LA INTEGRACION.
Según los analistas, Unicom y China Telecom serán las grandes beneficiadas 'a priori' deL proceso de integración. Fuentes de Telefónica consultadas por Europa Press se mostraron hoy satisfechas con el esquema que previsiblemente anunciará el Gobierno, ya que permitirá que la alianza China Netcom-Unicom desarrolle en un futuro la tecnología de tercera generación UMTS, la red por la que ya ha apostado Europa. China Mobile, por su parte, desarrollaría el estándar nacional chino
"Estamos contentos, porque creemos que China Netcom sale muy favorecida, ya que hasta ahora era una operadora de telefonía fija, cuando la parte del mercado que crece más, aquí y en el resto del mundo, es la de los teléfonos móviles", señaló la fuente, que agregó que, aunque la parte de Telefónica en China Netcom (actualmente cuenta con un 7,2%, aunque se espera que aumente al 10% en unos meses) quede diluida, la operación económicamente no resultará desfavorable.
"Intentaremos negociar un aumento de la participación, pero eso es algo muy lento, que lleva mucho tiempo, y todavía es pronto para adelantar nada", dijo.
Por otro lado, la prensa china ha informado de que China Satcom se unirá a China Aerospace Science and Technology Corp, que se alejará del negocio de las telecomunicaciones civiles.
Relacionados
- Economía/Empresas.- China Netcom, participada por Telefónica, abre una filial en Japón
- Telefónica alcanza el 7,22% de China Netcom tras invertir otros 309 millones
- Telefónica compra un 2,22% del capital de China Netcom por unos 309 millones y ya controla un 7,22%
- Economía/Empresas.- Telefónica y China Netcom firman un acuerdo para
- Telefónica cumplirá lo acordado: alcanzará el 10% del capital de China NetCom antes de fin de año