Empresas y finanzas

PSOE: Crítica PP a bancos españoles es el colmo de los despropósitos

Madrid, 21 feb (EFECOM).- La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, acusó hoy al PP de cometer "el colmo de los despropósitos" al criticar la viabilidad del sistema financiero español y afirmó que es una "imprudencia" intentar "desdibujar" la realidad económica de España.

Rodríguez-Piñero se pronunció así después de que ayer el Banco de España defendiese la posición de "fortaleza" para afrontar la crisis crediticia gracias a su "holgada liquidez".

Además, la dirigente socialista respondió también con estas declaraciones al portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, quien ayer afirmó que los bancos españoles tienen dificultades y falta de liquidez.

En un desayuno informativo organizado por la asociación Aragonex, Rodríguez-Piñero acusó al PP de "irresponsabilidad" por las afirmaciones de Zaplana, y aseguró que el sistema financiero español es "de los más efectivos del mundo" gracias a la "prudencia" del Banco de España.

También defendió la transparencia del Instituto Nacional de Estadística (INE) y acusó a los populares de utilizar la información "de forma partidista" durante su época en el poder.

La secretaria de Política Económica del PSOE insistió en que la economía se encuentra en un momento de crecimiento "ininterrumpido" aunque haya desaceleración.

Durante su intervención, Rodríguez-Piñero aprovechó para realizar un repaso de los principales compromisos electorales del PSOE en materia económica, como la mayor inversión en tecnologías y educación, la rehabilitación de 500.000 edificios, la simplificación de trámites burocráticos para empresas y la mejora de la productividad.

La anécdota de la jornada se produjo cuando un periodista preguntó a la dirigente socialista si sabía el precio de un litro de leche y de un kilo de sardinas.

Rodríguez-Piñero explicó que entre semana compra la leche "en un chino" y le cuesta 1,43 euros, mientras que en Valencia le supone un gasto de 1,13 euros.

Indicó que no suele comprar sardinas porque no le gustan, "pero a mis hijos sí", y afirmó que la última vez que lo hizo un kilo le costó unos tres euros. EFECOM

pmv/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky