Empresas y finanzas

Gobierno critica informe de FAO acerca de gripe aviar y dice que toma medidas

Santo Domingo, 15 feb (EFECOM).- El Gobierno dominicano criticó hoy el informe de la FAO que asegura que el virus de la gripe aviar aún no ha sido controlado en el país caribeño y, por el contrario, aseguró que ha tomado "todas" las medidas contra la infección.

El director general de Ganadería, Ángel Faxas, dijo a Efe que el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) data de hace 18 días, por lo que, en su opinión, "no está acorde con la realidad" del país.

Asimismo, el funcionario aseguró que República Dominicana ha tomado "todas" las medidas recomendadas por los organismos internacionales, entre ellos, la Organización Internacional de Salud Animal (OIE), para el control del virus detectado en diciembre en una granja en el municipio de Higüey, este del país.

"En las ultimas dos semanas no hemos tenido ningún caso (de gripe aviar)", agregó Faxas en sus declaraciones a Efe.

El periódico El Día y el semanario Clave publicaron ayer datos de una investigación efectuada entre el 18 y el 28 de enero por expertos de la FAO, quienes constataron nuevos casos de aves afectadas por el virus H5N2 en San Pedro de Macorís (sureste); Barranca (provincia de La Vega, centro); Baní, en Peravia (sur); Barahona (suroeste) y San Juan de la Maguana (oeste).

Estos casos muestran "una amplia distribución de la circulación del virus en República Dominicana", según estas informaciones, que también dan cuenta de la detección de aves afectadas en un mercado de Santo Domingo, lo que hace "urgente" investigar la presencia del virus en animales de corral.

Añadieron que la infección aún no ha sido controlada por las autoridades sanitarias del país y que no se han tomado medidas como la restricción del movimiento y eliminación de contactos entre aves.

El informe afirmó que los procedimientos de control y erradicación actuales "son aún insuficientes y no permitirían controlar y erradicar el virus del país", al tiempo que consideró los recursos económicos empleados ante este fenómeno "muy reducidos y seguramente insuficientes para evitar la diseminación" del mismo.

El ministro de Agricultura dominicano, Salvador Jiménez, dijo hoy que en su país se han tomado "todas" las medidas sanitarias que se recomiendan en los protocolos de los organismos internacionales que rigen el programa contra el virus de la influenza aviar.

El funcionario informó que por solicitud de las autoridades dominicanas más de 20 especialistas de alto conocimiento en el manejo del virus han visitado el país para tratar el asunto.

Asimismo, explicó que han eliminado todas las aves, incluyendo las seropositivas, en las trabas de gallos de pelea donde se ha encontrado el virus, tal y como indican las normas internacionales.

"Contrario a como ha ocurrido en otras naciones afectadas por la enfermedad, en el país los casos solo han sido en gallos de lidia por lo que la industria avícola nacional está libre del virus", aclaró.

La detección del virus H5N2 provocó que Haití suspendiera la importación de pollos y huevos desde República Dominicana, medida que, según productores locales, ha causado más de 500 millones de pesos (unos 15 millones de dólares) en pérdidas para el sector.

La FAO calcula que República Dominicana perderá 40 millones dólares al año por la gripe aviar. EFECOM

mf/lb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky