Empresas y finanzas

GAESCO dice situación es difícil, pero quienes han hecho deberes la superarán

Sevilla, 18 feb (EFECOM).- La patronal de la construcción de Sevilla (GAESCO) ha considerado hoy que la actual situación de "desaceleración" económica es "difícil y complicada para todos los promotores y constructores", aunque las empresas que "han hecho sus deberes" en estos últimos años "podrán pasar este pequeño desierto".

Tras una reunión con el concejal de Urbanismo, Emilio Carrillo, el presidente de la Asociación Empresarial Sevillana de Constructores y Promotores de Obras (GAESCO), Miguel Rus Palacios, ha hecho esta reflexión general en rueda de prensa, preguntado por la suspensión de pagos anunciada por el grupo inmobiliario sevillano Contsa y si cree que se debe a la crisis inmobiliaria.

Sobre este caso, el presidente de la patronal de constructores y promotores sevillanos ha dicho que esta empresa no está asociada a GAESCO y que no conoce "bien sus entresijos, ni a qué se dedica".

Rus Palacios también ha aludido a la actual situación económica general y ha asegurado que "es complicada" y que está habiendo "un parón importante en el sector", pero ha recordado que desde hace dos años GAESCO lleva transmitiendo que "esta situación se veía venir".

En los últimos años, ha añadido, se ha vivido "el periodo de mayor crecimiento sostenido que durante más tiempo ha habido".

"Estas situaciones de desaceleración son normales dentro de los ciclos económicos. Estamos viviendo una exageración de la primera crisis de la globalización, en la que ni antes todo era tan bueno ni ahora todo está tan malo", según el presidente de esta patronal, para quien hay que ser "un poco más responsables y más realistas, y desde luego no será ésta de las peores situaciones económicas" que han pasado.

Con todo, ha insistido en que la situación actual es "complicada, porque es difícil vender y todavía más difícil financiar", aunque ha declarado que tampoco les "preocupa exageradamente".

El presidente de GAESCO ha afirmado que en estos años "también se ha ganado dinero" y la mayoría de las empresas "se han capitalizado y patrimonializado", por lo que "quienes han hecho sus deberes podrán pasar este pequeño desierto y quien no, y se ha metido en más de lo que podía o debía, en más de lo que tenía capacidad, tendrán también que tener las consecuencias que de ello se derivan". EFECOM

cc/vg/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky