Economía

Díaz Ferr (CEOE) lamenta haya prejuicios contra quienes quieren ganar dinero

Valencia, 14 feb (EFECOM).- El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha lamentado hoy que "existan prejuicios en España contra quienes quieren ganar dinero" y ha reclamado una mejor consideración de la actividad empresarial como motor de la eficiencia y la competitividad.

Díaz ha hecho estas declaraciones en la sede de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València, donde ha impartido la lección inaugural del curso "¿Quién puede ser empresario?" que organiza la cátedra de Cultura Empresarial de este centro docente y que este año alcanza su novena edición.

En su intervención, titulada "Los empresarios en la España del siglo XXI", el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales ha insistido en la necesidad de "valorar el éxito empresarial y transmitir los beneficios que ello tiene para la sociedad".

"Existen prejuicios en España contra quienes se proponen ganar dinero, cuando realmente toda empresa que desee cumplir su función social debe ser rentable; no hay nada malo en ello", ha asegurado.

En este sentido, ha insistido en la necesidad de "poner en contacto a los jóvenes con el espíritu empresarial y darles competencias para que se desarrollen", y ha subrayado la importancia de la educación para fomentar la "actitud favorable hacia la gestión de empresas".

"Es preciso intensificar la colaboración entre la Universidad y la empresa, que se extienda el ejemplo de esta cátedra. Vivimos un periodo de incertidumbre y retos, pero también de oportunidades que pueden ser positivas. Animo a los alumnos a que dejen despertar su creatividad", ha dicho.

En su opinión, "no hay nada de cierto en la mística empresarial, el halo de aventurero no se corresponde al verdadero empresario. El riesgo puede resultar atractivo a primera vista, pero produce un tipo de empresario que hace negocio y especula en lugar de crear empresas".

Según Díaz, el mito del "triunfador repentino" sólo aparece "en las películas; en la realidad se empieza con un negocio pequeño, y se crece innovando y aprendiendo, no caben las depresiones ni el absentismo, no hay hora para la salida".

También ha subrayado la necesidad de saber trabajar en equipo y "tomar decisiones, aunque resulten equivocadas", pues a su juicio "un buen empresario sabe asumir riesgos, no debe jugar a la ruleta".EFECOM

jfg/cbr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky