Empresas y finanzas

Chávez vuelve a arremeter contra la petrolera Exxon Mobil

Caracas, 17 feb (EFECOM).- El gobernante venezolano, Hugo Chávez, transmitió hoy su programa dominical "Aló, presidente!" desde la Faja Petrolífera del Orinoco con la obligatoria reproducción de su señal "en cadena nacional" de emisoras públicas y privadas del país.

"Yanquis go home", subrayó el gobernante en alusión a la salida de la multinacional estadounidense Exxon Mobil, obligada el año pasado por el Gobierno de Chávez a dejar sus operaciones en el Orinoco, en el centro oriental venezolano, tras negarse a mutar el convenio que se lo permitía para asociarse en una empresa mixta con la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) como socia mayoritaria.

La definición de una eventual indemnización a Exxon por esa exclusión debe ser sentenciada por un tribunal internacional de arbitraje, pero antes de que éste actúe la firma estadounidense inició acciones judiciales preventivas contra PDVSA, lo que ha sido calificado por Chávez de "terrorismo económico del imperialismo".

Exxon ya logró que un tribunal de Nueva York congelara una cuenta bancaria de PDVSA con 315 millones de dólares, y que otros jueces del Reino Unido y Holanda hicieran lo propio con activos venezolanos por hasta 12.000 millones de dólares, aunque Caracas sostiene que en esos dos países no tiene propiedades ni cuentas por ese monto.

Con su ofensiva legal, Exxon busca situarse en una posición de fuerza frente al arbitraje internacional que definirá si tiene derecho a una indemnización por su salida de la Faja, donde se estima que existe la mayor reserva de hidrocarburos del mundo.

"Estamos batallando contra el imperio y sus pitiyanquis nacionales, que traidoramente han hecho fiesta" con las iniciativas de Exxon contra Venezuela, subrayó el gobernante.

"No tenemos planes para dejar de enviar petróleo a Estados Unidos", pero las exportaciones a esa nación se suspenderán "si el imperialismo nos agrede y pretende hacernos daño, como ya nos han hecho daño", subrayó Chávez y, junto a otros funcionarios de su Gobierno, mostró imágenes de algunas de las operaciones de extracción de crudo en uno de los pozos de la Faja.

Venezuela produce alrededor de 3,2 millones de barriles diarios de crudo y vende a Estados Unidos alrededor de la mitad de ese volumen. EFECOM

ar/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky