Empresas y finanzas

Se crea el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas

Madrid, 15 feb (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy la creación del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas.

Esta entidad actuará, como órgano colegiado, asesor y consultivo del Gobierno, su composición será cuatripartita y paritaria, y estará adscrita al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Como foro de encuentro de todas las partes interesadas, mantendrá un diálogo multilateral permanente y propondrá al Gobierno acciones de fomento de la Responsabilidad Social de las Empresas.

Como pasos previos, se ha creado una Subcomisión parlamentaria, para potenciar y promover la Responsabilidad Social de las Empresas.

Se ha elaborado también un informe por un Foro de Expertos constituido por el Gobierno, que recoge iniciativas propuestas por empresas que realizan acciones de Responsabilidad, asociaciones y organizaciones de defensa de los consumidores, derechos humanos y del medio ambiente, economía social, mundo académico, expertos independientes y diversos ministerios.

De estos foros han salido distintas recomendaciones, y ha habido un alto grado de coincidencia en la necesidad de crear un Consejo Estatal, encargado de impulsar y fomentar las políticas de Responsabilidad Social de las Empresas.

Con la aprobación de este consejo estatal se da cumplimiento al mandato recogido en una moción del Pleno del Senado, en mayo del pasado año.

Los objetivos son:

- Constituir un foro de debate sobre Responsabilidad Social de las Empresas entre las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, Administraciones públicas y otras organizaciones e instituciones de reconocida representatividad.

- Fomentar las iniciativas sobre Responsabilidad Social de las Empresas, con propuestas al Gobierno de medidas al respecto con especial atención a la singularidad de las PYMES.

- Informar sobre las iniciativas y regulaciones públicas que afecten a las actuaciones de empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas.

- Analizar el desarrollo de la Responsabilidad Social de las Empresas en España, la Unión Europea y terceros países.

La máxima responsabilidad de la gestión recaerá en un presidente y el consejo estará compuesto por 48 vocales, en cuatro grupos de doce miembros elegidos entre las organizaciones empresariales, las sindicales, las organizaciones e instituciones de reconocida representatividad e interés en el ámbito de la Responsabilidad Social y las Administraciones Públicas. EFECOM

aa/rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky