MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El déficit comercial del sector de la moda se situó al cierre de 2007 en 5.500 millones de euros, al exportar productos por valor de 7.985 millones de euros, frente a los 13.485 millones de euros que representaron los artículos importados, un "desfase" que propicia que el sector vea reducida su cuota en el mercado nacional e internacional.
Por este motivo, la Federación de Empresas de la Confección (Fedecon) y la Agrupación Española de Género de Punto (AEGP) han creado la Comisión de la Promoción Exterior de la Moda de España, con el objetivo de poner en marcha un Plan de Internacionalización, que contará con el apoyo del Instituto de Comercio Exterior (Icex).
Este programa, con una vigencia de cinco años, recogerá iniciativas concretas para afrontar la actual globalización del mercado, a fin de garantizar la continuidad y el crecimiento a medio y largo plazo del sector.
Se trata de "medidas más ambiciosas y estrategias-país", que sustituirán las actuaciones realizadas en el pasado y que tendrán el propósito de lograr la implantación de la moda española en otros países. Esta implantación se pretende lograr no sólo por el aumento de las ventas en el exterior, sino a través de una "presencia sólida y continuada del sector en los nuevos mercados".
RUSIA, MEXICO Y EMIRATOS ARABES, PRIORITARIOS.
En el nuevo plan, figuran como mercados prioritarios Rusia, México y Emiratos Arabes, y se recoge la extensión de las estrategias de promoción a otros cuatro países "de gran potencial", concretamente China, Brasil, Estados Unidos y Polonia.
Para este programa promocional, el sector ha diseñado un nuevo logotipo para transmitir "la vocación del sector y hacer llegar al resto del mundo el potencial creativo y cultural de España en su sentido más amplio".
Relacionados
- Economía/Comercio.- El Gobierno simplifica la tramitación del certificado sanitario de exportación de productos cárnicos
- Economía/Comercio.- La afluencia a los centros comerciales cae un 6% en enero, aunque sube un 2,9% en el último año
- Economía/AVE.- La Cámara de Comercio de Barcelona celebra la llegada del AVE y espera que funcione "sin problemas"
- Economía/Comercio.- UE exigirá certificados al arroz importado de China para evitar la entrada de transgénicos ilegales
- Economía/Comercio.- China inspeccionará en marzo la elaboración de porcino en España, antes de autorizar su exportación