Washington, 12 feb (EFECOM).- El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Pedro Mejía, pronosticó hoy que las inversiones de empresas españolas de energías renovables en EEUU podrían alcanzar los 3.000 millones de dólares de aquí al año 2010.
Mejía, que encabeza una misión a EEUU de alrededor de una docena de compañías españolas del sector de energías renovables, dijo a Efe que se respira en este país la "necesidad de recuperar el tiempo perdido" en el terreno de fuentes alternativas de energía.
Esa necesidad se traduce, según explicó, en un gran "impulso" del sector de renovables y biocombustibles y en una buena oportunidad de negocio.
Recordó, en ese sentido, que en los últimos tres o cuatro años las compañías españolas invirtieron entre 5.000 y 6.000 millones de dólares en el sector de energías renovables de EEUU.
Ese monto incluye desde compras y desarrollo de proyectos, hasta construcción de plantas y otras operaciones.
Mejía viaja acompañado del secretario general de Energía, Ignasi Nieto; la directora general de la oficina española de cambio climático, Teresa Ribera, y el embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre.
Su agenda de trabajo incluye un viaje a Denver (Colorado), adonde se trasladará hoy mismo y donde visitará el laboratorio nacional de energías renovables ubicado en ese estado.
Además, tiene prevista una reunión con el gobernador de Colorado, el demócrata Bill Ritter, y miembros de la comunidad empresarial.
Mejía, que inició su visita oficial de cinco días ayer lunes, se ha entrevistado ya con funcionarios de la Casa Blanca, los departamentos de Estado, Comercio y Energía, así como con un grupo de seis senadores de ambos partidos (demócrata y republicano) y representantes del Banco Mundial.
Señaló que en todos esos encuentros ha observado que "Estados Unidos está muy mentalizado de que (...) debe conseguir un mayor grado de independencia energética y que por consiguiente las energías renovables deben jugar un papel fundamental".
Mejía, que visitó la capital estadounidense en plenas elecciones primarias, dijo que está convencido de que "con independencia de quien sea el partido o quien esté en la Casa Blanca las energías renovables van a tener un futuro muy prometedor".
Afirmó que ese interés se observa no sólo a nivel federal, sino también estatal.
Entre las empresas españolas con inversiones en el sector de las renovables de EEUU figuran Iberdrola, Acciona, Gamesa y Abengoa, que tiene dos plantas de producción de etanol en Nebraska y cuenta con un importante programa de colaboración con el Departamento de Energía.
Acciona, por su parte, tiene previsto inaugurar una planta solar la próxima semana en Nevada. EFECOM
tb/mla/jla
Relacionados
- CAI adquiere el 20% de la empresa de energías renovables Solavanti
- Caser asegurará riesgo de las energías renovables con nuevos productos
- Sector energías renovables ocupa en España a casi 190.000 trabajadores
- Economía/Empresas.- Las energías renovables emplean a 188.000 trabajadores en España, y el 82% son indefinidos
- Economía/Empresas.- Ibersuizas busca oportunidades de inversión en el sector de las energías renovables