Empresas y finanzas

La multinacional española Zed cerró 2007 con 70 millones euros de beneficio

Barcelona, 12 feb (EFECOM).- La multinacional española de contenidos para móviles Zed cerró el 2007 con un beneficio de 70 millones de euros tras realizar la integración de la multinacional británica MosterMob y sanear su situación económica, explicó hoy su consejero delegado Javier Pérez Dolset.

Zed (antes LanetroZed) adquirió a primeros del año pasado a su principal competidor en el mundo, el grupo MosterMob, en dificultades financieras tras los problemas planteados tras su entrada en China, y Pérez Dolset destacó los buenos resultados a pesar del esfuerzo realizado en esta adquisición.

Señaló que Zed se ha convertido en el mayor grupo de contenidos para móviles del mundo y que la compra de MosterMob le ha permitido situarse de forma destacada en el mercado de Estados Unidos y de Rusia y países de su entorno.

Concluyó el año pasado con 545 millones de dólares de facturación con una expectativa de llegar a los 870 millones de dólares en el 2008.

Pérez Dolset insistió en que no saldrán a bolsa "vamos a ser privados durante mucho tiempo" y dijo que es la mejor forma de protegerse ante "una operación no deseada" y puso como ejemplo el caso de Yahoo!.

Este grupo, con 10 años de antigüedad, se centra en productos para el PC y el móvil en más de 50 países, con acuerdos con 110 operadores de móvil del mundo y cuenta con 1.400 empleados, de los que la mitad son desarrolladores.

El 42 por ciento de su capital está en manos de la familia Pérez Dolset; Planeta tiene el 23 por ciento; Torreal iNova el 18 por ciento y Veronis Suhler Stevenson el 11 por ciento.

Pérez Dolset dijo que este año espera entrar en los mercados de Australia, India y Brasil, y de esta forma sus productos podrán llegar al 91 por ciento de la población con móvil del mundo.

El máximo directivo de Zed señaló que podrían comprar alguna compañía en estos tres países, pero si lo hacen será alguna sociedad muy pequeña que tenga un equipo directivo muy bueno para integrarlo en el grupo.

Sobre la nueva regulación de los SMS premium aprobada por el Ministerio de Industria, Pérez Dolset dijo que era una petición solicitada desde hace tiempo ya que garantiza la transparencia.

Dijo que el sistema de mensajes encadenados que tienen hasta ahora algunas empresas, hacen que los usuarios paguen cantidades muy elevadas por algunos contenidos y que eso perjudica a todo el sector.

Defendió la seriedad del Club Zed que el sistema por el que los usuarios de móviles se bajan los contenidos de esta empresa y dijo que el cambio de numeración de los SMS premium no supondrá problemas ya que lo que conocen los usuarios es el nombre del club.

En 2007, dijo, invirtieron entre 8 y 10 millones de euros en publicidad y el cambio de legislación hará que la aumenten este año alrededor de un 30 por ciento.

Sobre las críticas recibidas de alguna asociación de usuarios señaló que entre el 60 y el 70 por ciento de las llamadas a su centro de atención al cliente son para quejarse por servicios que no son suyos y que los usuarios se dirigen a ellos al ser los más conocidos. EFECOM

aigb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky