Empresas y finanzas

Informe pide mejorar relaciones universidad-empresa y más formación práctica

Madrid, 12 feb (EFECOM).- Mejorar las relaciones entre la universidad y la empresa y recibir una formación práctica son dos de los principales aspectos que deben cambiar con la llegada del Plan de Bolonia en las carreras profesionales de Economía, según un informe del Consejo General de Colegios de Economistas.

El estudio "Los economistas ante el espacio europeo de Educación Superior", presentado hoy, analiza los nuevos retos que plantea para universidades, Gobierno y empresas la adaptación a dicho plan, que tiene como principales objetivos la diversidad, la movilidad, la competitividad y la calidad.

El informe analiza mediante la opinión de los economistas españoles cuáles son los puntos fuertes y débiles de los actuales planes de estudio y cuáles necesitan cambiarse.

Se ha encuestado a 540 personas, la mayoría de ellas, 490, miembros de juntas de gobierno de los 33 colegios de empresarios.

De las conclusiones se extrae que, aunque la mayoría de los encuestados (el 72,90 por ciento) escogió la carrera no por vocación sino por sus salidas profesionales, casi todos están satisfechos con lo aprendido y volverían a elegir esos estudios.

Consideran también la mayor parte de las asignaturas como útiles aunque destacan como principal fallo de la carrera el distanciamiento entre la realidad social y empresarial en la universidad.

Por ello destacan la importancia de tener experiencias laborales durante su formación ya que facilitan el acceso a un empleo al finalizar sus estudios.

De hecho, algunos de los elementos valorados por los encuestados como más importantes para justificar sus dificultades al buscar empleo son la falta de práctica profesional.

Además, los empresarios encuestados reflejan la importancia de la formación continua y el 99 por ciento valora como importante que su trabajo ofrezca posibilidades para aprender.

Las conclusiones del estudio pretenden orientar a las universidades, a los universitarios y al Ministerio acerca de las necesidades derivadas de la adaptación al Plan de Bolonia.

Por ello, el Consejo General de Colegios de Economistas tiene previsto enviar las conclusiones de dicho informe tanto a las Universidades como al Ministerio de Educación. EFECOM

pem/sgb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky