Empresas y finanzas

Pemex se plantea reducir su presencia en Repsol al 6,5%

El director ejecutivo de Pemex, Juan José Suárez Coppel, negocia con Repsol la firma de un convenio de colaboración industrial para intentar salvar los muebles tras el fracaso de su asalto a la petrolera junto con Sacyr. La propuesta podría pasar por un acuerdo para compartir tecnología, el principal motivo para entrar en la trinchera junto con Luis del Rivero.

Petróleos Mexicanos aseguró ayer que mantiene canales de comunicación y negociación con accionistas y Repsol pese a la ruptura del acuerdo con Sacyr después de que el grupo constructor vendiera la mitad de la participación y redujera su presencia hasta el 10%.

"Repsol ha ofrecido realizar un convenio industrial para maximizar las oportunidades de colaboración conjunta, además de ciertas medidas que le darían un mayor peso en el Consejo de la empresa", ha señalado el departamento de comunicación de Pemex. Según explicó a Bloomberg, el consejero de Pemex, Héctor Moreira, la petrolera podría reducir su participación al 6,5% o incrementarla hasta el 12,5% para poder ganar un puesto más en el consejo de administración de la española.

El Comité de Estrategia e Inversiones del Consejo de Administración de Pemex ha recomendado modificar el esquema de colaboración, "así como decidir el nivel de participación accionarial más adecuado". "Con base en los acuerdos que se tomen en el Consejo de Repsol y considerando la opinión del Consejo de Administración de Pemex, se adoptarán las decisiones más convenientes que fortalezcan la posición de Pemex en Repsol", indicó la empresa.

La venta de la mitad de la participación de Sacyr en Repsol se enmarca en el acuerdo que la empresa constructora ha alcanzado con sus bancos acreedores para refinanciar el préstamo de 4.900 millones de euros que Sacyr tenía vinculada a la partición del 20% que ostentaba como primer socio de la petrolera. Esta operación se ha cerrado por un importe de 2.500 millones de euros.

En cuanto al resto de los 2.446 millones de euros del préstamo, el grupo constructor ha alcanzado un acuerdo con sus bancos para aplazar su amortización tres años, hasta el 31 de enero de 2015, según detalló Sacyr en un comunicado a la CNMV. Fitch ha ratificado los rating de Repsol tanto a largo como a corto plazo, situados en 'BBB+' (mejor nota dentro de la calidad aceptable) y en 'F2' (calidad buena), respectivamente. La agencia, que sitúa en estable la previsión de Repsol, dice tener una percepción "negativa" de a transacción en la medida en que reducirá la liquidez de la petrolera a corto plazo.

No obstante, la reciente emisión de deuda por 850 millones de euros por parte de la petrolera reduce la presión sobre el calendario de amortización de la compañía y permite refinanciar la mitad de su pasivo con vencimiento en 2012. Fitch espera que Repsol venda el 10% de la participación en el primer semestre de 2012 y que, de esta manera, sea capaz de recuperar su nivel de liquidez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky