Empresas y finanzas

Telefónica baja en bolsa: ¿por qué ha recortado el dividendo?

Aunque para muchos no fue una sorpresa, la teleco anunció ayer una rebaja de su dividendo. Los viejos del lugar ya saben que el último consejo de administración de Telefónica previo a Navidades suele incluir sorpresas, generalmente en forma de reestructuraciones. Y esta vez le tocó al dividendo con el objetivo de aportar cierto respiro a su tesorería. Con todo, Telefónica sigue siendo líder en retribución al accionista. Por otro lado, la operadora sigue perdiendo clientes en telefonía móvil y ADSL en España.

Se veía venir y ayer se confirmó. El compromiso de Telefónica de entregar en 2012 un dividendo de 1,75 euros implicaba destinar más del 100% de su beneficio a la retribución.

No obstante, el tijeretazo en la política de retribución no cuestiona el papel que tiene la multinacional para los conocidos cazadividendos. Telefónica es y será con el pago que hará efectivo en el próximo ejercicio la compañía española más atractiva por dividendo.

El suceso comunicado ayer notable porque César Alierta, el presidente, ha recalcado desde siempre que el dividendo es sagrado en la compañía. Pero, a grandes rasgos, lo que no se reparte en efectivo entre los accionistas servirá de colchón para reducir la deuda y para afrontar las inversiones inaplazables que la multinacional tiene pendientes en los próximos meses.

En el horizonte se encuentran las futuras subastas o licitaciones de frecuencias radioeléctricas en el Reino Unido, Chile, México, Colombia o Brasil, entre otros mercados. Y ante esas oportunidades, la compañía de telecomunicaciones está obligada a tirar de talonario para asegurarse el espectro porque renunciar a estas compras significaría sacrificar al crecimiento en banda ancha móvil, lo que a la larga equivale a desaparecer del mapa.

No será el caso en Telefónica, que tras la decisión de ayer disfrutará de mayor holgura para competir con otros gigantes del sector en la adquisición de frecuencias. Asimismo, podrá aparcar desinversiones que, de otra forma, les resultaría imperiosas para poder cumplir los compromisos acordados con los accionistas.

Ángel Vila, responsable financiero de Telefónica, aseguró ayer a los analistas que su compañía se había puesto en contacto de manera informal con las agencias de rating y percibe que su respuesta inicial ha sido favorable. También destacó que "la autocartera se sitúa en el 1,44% a finales de septiembre", mayor que el dato de finales de agosto.

Información elaborada por Virginia Martínez, Antonio Lorenzo e Isabel Blanco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky