Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'teleco' seguirá siendo líder en retribución el próximo año

Se veía venir y ayer se confirmó. El compromiso de Telefónica de entregar en 2012 un dividendo de 1,75 euros implicaba destinar más del 100 por cien de su beneficio a la retribución. Algo que la compañía presidida por César Alierta ha descartado al comunicar un descenso de la entrega hasta los 1,5 euros por título. Este pago supondrá a la teleco un descenso de la rentabilidad por dividendo del 13,04 al 11,38%, aunque no la pérdida de liderazgo en retribución del Ibex 35.

El recorte de cerca de dos puntos porcentuales en el dividendo de la teleco española pone en evidencia que ni siquiera los gigantes salen indemnes de la debilidad económica y prefieren cubrirse -entre otras cosas- para destinar parte de su beneficio a recortar su endeudamiento o a invertir. No obstante, el tijeretazo en la política de retribución no cuestiona el papel que tiene la multinacional para los conocidos cazadividendos.

Telefónica es y será con el pago que hará efectivo en el próximo ejercicio la compañía del selectivo español más atractiva por dividendo. Supera tanto a Santander, donde se espera una rentabilidad del 10,65%, como a ACS y BME (ver gráfico). De esta forma, el gigante de las telecomunicaciones conserva su primera posición por rentabilidad por dividendo en el selectivo español. Y es que Telefónica lleva desde el año pasado ocupando esa posición en el Ibex 35, aunque en 2010 la rentabilidad por dividendo de Santander fue la misma que la que ofreció la teleco española.

Reacción en bolsa

La noticia fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al cierre del mercado, pero los últimos compases de la sesión ya confirmaban que algo estaba a punto de suceder. Los títulos de Telefónica cerraron en mínimos de la sesión al despedirse en los 13,18 euros, tras sumar su tercera caída consecutiva al ceder un 1,79%, y se encuentran a un 8,2% de su suelo anual.

A la espera de cómo reaccionen los inversores hoy en el parqué español tras el comunicado, los ADR de la compañía -el mecanismo por el que los títulos de la multinacional cotizan en el mercado norteamericano- registraban caídas a media sesión superiores al 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky