Fuad Abderrahim
Abu Dhabi, 11 feb (EFECOM).- El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha pronosticado una importante presencia en "los próximos años" de las empresas españolas en los gigantescos proyectos de construcción e infraestructura en los ricos Emiratos Árabes Unidos (EAU).
En una entrevista con EFE en Abu Dhabi, Gallardón admitió que España ha tardado en llegar a Oriente, especialmente a estados como EAU, país que ofrece grandes oportunidades de inversión, y que ha gastado en los últimos años decenas de miles de millones de dólares en proyectos de turismo e infraestructuras.
"Creo que ahora sin embargo todo se ha corregido... Va a ver una presencia por fin de la banca española en los EAU, y las empresas constructoras van a participar en los concursos de los grandes proyectos" en este país árabe del Golfo Pérsico, dijo el alcalde.
"Quizá, aunque hemos llegado tarde, si creo que ahora hay un interés muy importante en no quedarnos fuera de un desarrollo que se anuncia magnífico y sostenido en el tiempo", añadió.
Gallardón está desde el pasado sábado en los Emiratos Árabes, donde acudió al Foro de Ciudades Euroárabes, inaugurado ayer en Dubai -la capital comercial del país-, antes de trasladarse a Abu Dhabi, con la que Madrid tiene firmado un acuerdo de hermandad desde el año pasado.
Además de reunirse con sus homólogos de Dubai y Abu Dhabi, el alcalde de Madrid dijo que se ha entrevistado con varios miembros del Gobierno emiratí.
El objetivo de esos encuentros "era constatar la necesidad que a mi juicio ellos (los emiratíes) tienen de empresas y personas cualificadas para desarrollar los inmensos proyectos que tienen por delante".
"En esos momentos Abu Dhabi y Dubai van a abordar proyectos de infraestructuras, proyectos de ferrocarril y proyectos de transporte público, en los que las experiencias del trabajo realizado en Madrid puede ser un aval magnífico para que muchas empresas españolas tengan una oportunidad durante los próximos años", dijo.
La Federación de los EAU, creada en 1971, es uno de los principales miembros de la OPEP y está integrada, además de Dubai y Abu Dhabi, por los emiratos de Sharja, Ajman, Om Quain, Al Fujeira y Ras al Jaima.
Dubai y Abu Dhabi, entre otros reinos de EAU, están ejecutando planes turísticos y de construcción multimillonarios, además de las construcciones imposibles que se desarrollan en las dos ciudades, incluida la "Burj" (torre) Dubai", que se ha convertido en enero en el edificio más alto del mundo, con 598 metros de altura.
El emirato capital de EAU ha anunciado en junio pasado que invertirá alrededor de 175.000 millones de dólares en proyectos turísticos e industriales en los próximos cinco años.
"Creo que durante los próximos años vamos a tener la suerte de ver a muchos cualificados trabajadores españoles que con empresas españolas van a estar desarrollando sus proyectos aquí", confió Gallarón.
Además, subrayó que las autoridades emiratíes "están muy interesadas" en profundizar las relaciones de cooperación con España, así como en beneficiarse de la experiencia española en proyectos de infraestructura y construcción.
"Los emiratíes están creciendo mucho y muy rápido y es la razón por la que se han fijado con atención a crecimientos que han tenido ciudades como Madrid", subrayó.
Citó como ejemplos, "la extensión de la red de metro, las obras de infraestructura que se han realizado (en Madrid), fundamente de los túneles".
"Además, en todo el mundo árabe, y en los EAU de forma especial, hay una predisposición favorable hacia la cultura española, lo que España significa y la relación extraordinaria que España ha mantenido siempre en todas la circunstancias con los países árabes. Yo creo que no podemos dejar de aprovechar esta oportunidad", recalcó.
Gallardón ha subrayado, sin embargo, la necesidad de establecer una línea aérea directa entre Madrid y Dubai o Abu Dhabi, y destacó la posibilidad de que España se convierta en "la puerta de entrada de EAU en toda Sudamérica".
"Nosotros allí tenemos que poner en valor esa línea no solamente para los desplazamientos de origen y destino en Madrid, Abu Dhabi y Dubai, sino sobre todo para que no haya otros aeropuertos europeos que nos arrebaten esa condición de puente con sudamérica. Allí sí creo que tenemos que hacer un esfuerzo", concluyó. EFECOM
fa/pam
Relacionados
- Rumí: Gobierno quiere dar salto cualitativo importante abaratamiento remesas
- modu comienza importante colaboración con Telecom Italia, el operador más destacado de telecomunicaciones en Italia
- modu comienza importante colaboración con Telecom Italia, el operador más destacado de telecomunicaciones en Italia
- Economía/Macro.- El PP dice que, sea crisis o desaceleración, lo importante es que son "malos datos" para las familias
- López dice U.Fenosa tendrá "papel importante" haya o no opa sobre Iberdrola