Empresas y finanzas

López dice U.Fenosa tendrá "papel importante" haya o no opa sobre Iberdrola

El Cairo, 5 feb (EFECOM).- El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, dijo hoy que su empresa tendrá un "papel importante" en el sector energético español fructifique o no una eventual oferta de compra sobre Iberdrola por parte del grupo francés EDF y de la constructora española ACS, accionista de ambas eléctricas españolas.

López Jiménez se refirió, en declaraciones a EFE-TV, a la posible opa sobre Iberdrola desde El Cairo, donde hoy fue recibido en audiencia por el Rey en el marco de su visita de Estado a Egipto, en la que le acompaña un amplio número de empresarios.

"Sobre este tema, estos días se pueden leer cosas distintas en distintos medios. Lo único que creo es que pase o no pase algo, la posición de Unión Fenosa será importante", aseguró el presidente de la compañía.

López Jiménez añadió que su "obligación y vocación" en los últimos dos años de su gestión al frente de la empresa han sido "el desarrollo de Unión Fenosa", aunque ha recordado que también es "parte" del grupo ACS.

La constructora que lidera Florentino Pérez controla el 40 por ciento de Unión Fenosa y es también una de los accionistas de referencia de Iberdrola, con una participación directa del 7,7 por ciento.

Según la información que publicó el diario británico "The Financial Times", EDF y ACS dividirían Iberdrola, una de las cinco eléctricas más importantes del mundo.

La compañía francesa se quedaría con Scottish Power y la constructora fusionaría con Unión Fenosa la división de energías renovables de Iberdrola y algunas de sus centrales hidroeléctricas.

López Jiménez encuadró este tipo de operaciones en el "interés" creciente en todo el mundo por los asuntos energéticos, en lo que se refiere a la seguridad en el suministro o la lucha contra el cambio climático.

El presidente de Fenosa fue recibido por Don Juan Carlos en un encuentro celebrado en el hotel donde se hospedan los Reyes, quienes llegaron ayer, lunes, a El Cairo.

Al encuentro asistieron los ministros españoles de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, así como el ministro egipcio de Petróleo, Sameh Fahmy.

Unión Fenosa es el principal inversor español en Egipto, gracias a la planta de gas licuado de Damietta, localidad costera cercana al Canal de Suez, entre el delta del Nilo y la península del Sinaí.

López Jiménez explicó a Don Juan Carlos la tarea que se realiza en la instalación, una de las más grandes en todo el mundo.

La planta es propiedad de la sociedad SEGAS, en la que participan Unión Fenosa Gas -sociedad participada al 50 por ciento por Unión Fenosa y la italiana ENI- con un 80 por ciento y las empresas egipcias EGAS y EGPC, cada una con un 10 por ciento.

Entró en funcionamiento en abril de 2005, después de más de tres años de obras, en las que se emplearon unas 30.000 toneladas de acero, con las que se construirían cuatro Torres Eiffel.

López Jiménez informó al Rey de los planes para poner en marcha un segundo tren de licuefacción entre la sociedad SEGAS y la británica BP, cuyo coste rondaría los 1.040 millones de euros.

Este segundo tren para generar gas licuado duplicará la capacidad actual de la planta, que alcanzará los 14 bcm (14.000 millones de metros cúbicos) al año.

La nueva construcción está pendiente de que el Gobierno egipcio certifique las reservas y determine su destino para los mercados doméstico e internacional.

Egipto es el tercer país suministrador de gas natural a España, después de Argelia y Nigeria. EFECOM

cpg/mam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky