Argel, 10 feb (EFECOM).- Los trabajos de construcción del gigantesco complejo de aluminio de Beni Saf, la mayor inversión extranjera realizada nunca en Argelia, han comenzado y se espera que la obra entre en funcionamiento a finales de 2010, informaron hoy los medios locales.
El proyecto en el extremo sur del país, en el que participan los Emiratos Árabes Unidos, tiene un coste estimado de 5.000 millones de dólares y deberá concluirse en un plazo de 33 meses.
La parte argelina está representada por el consorcio estatal de hidrocarburos Sonatrach-Sonelgaz, mientras que la emiratí corresponde a la compañía Mubadal Developpement Compagnie-Dubai Aluminium.
Un protocolo de acuerdo fue suscrito en marzo de 2007 en Argel para este proyecto, la mayor inversión directa extranjera realizada nunca en el país magrebí, ya que la parte emiratí participa con 3.500 millones de dólares, cerca de un 70 por ciento del coste global
El complejo se construirá sobre una superficie de 400 hectáreas y se espera que cree cerca de 10.000 empleos durante la fase de realización y 2.500 cuando entre en funcionamiento.
Según las previsiones, la factoría producirá 700.000 toneladas de aluminio por año, destinadas esencialmente a la exportación.
El complejo estará también dotado de una central termo-eléctrica con una capacidad de 2.000 megavatios y de un puerto concebido especialmente para la importación de materias primas y la exportación de productos acabados. EFECOM
sk-jg/mdo
Relacionados
- Las bolsas europeas inician caídas por banca y farmacéuticas
- Economía/Vivienda.- FEMP y constructores inician conversaciones para promover VPO y mantener el empleo en el sector
- Autoridades ucranianas inician consultas para evitar nueva "guerra del gas"
- Inician trámites para sancionar a empresa hispano-argentina Repsol-YPF
- Economía/Motor.- Tres despedidos de Seat inician una huelga de hambre indefinida para reclamar 89 readmisiones