Amán, 8 feb (EFECOM).- El Gobierno jordano anunció hoy subidas en los precios de los combustibles de hasta el 111 por ciento, con lo que pone fin de esta forma a su política de subvención energética, según un comunicado oficial.
El aumento, el quinto en menos de cuatro años, fue motivado por los actuales precios del petróleo, que amenazaban con reventar el déficit público en Jordania, explicaron varios economistas jordanos.
Por primera vez en la historia del país, las tarifas del combustible se decidirán mensualmente, a cargo de un comité nombrado "ad hoc", que tendrá en cuenta las fluctuaciones del crudo en el mercado mundial, según el comunicado.
La factura energética comenzó a suponer un problema para las finanzas jordanas en 2005, cuando Arabia Saudí, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos decidieron cancelar su donación de petróleo a Jordania.
Estos tres países se habían comprometido en vísperas de la invasión de Irak, en marzo de 2003, a proveer gratis al reino hachemí de 100.000 barriles de crudo al día.
Ese compromiso sustituía al acuerdo con Irak por el que este país suministraba a Jordania con petróleo a mitad de precio desde 1990.
Para aliviar la carga social de la subida en el precio de los combustibles, el Gobierno ha prometido destinar un fondo de 400 millones de dólares a, entre otras cosas, subir el salario de las clases más bajas. EFECOM
ajm-er/txr