Empresas y finanzas

Presidente Saca en contra de regulaciones a precios de combustibles

San Salvador, 16 ene (EFECOM).- El presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, se pronunció hoy en contra de promover regulaciones al mercado de los combustibles como lo solicitan algunos empresarios del transporte que también amenazan con aumentar el precio al público.

El mandatario dijo en rueda de prensa que cree en el libre mercado, pero que "cuando se meten regulaciones peligrosas al mercado lo que se puede provocar es escasez y la gasolina más cara o el diesel más caro".

"Panamá, Guatemala y El Salvador tenemos un libre mercado y los precios se han mantenido como los precios más bajos, frente a la crisis petrolera que estamos viviendo", sostuvo el mandatario.

La Asociación Salvadoreña del Transporte de Carga (ASETCA) expresó esta semana su preocupación por las constantes subidas al precio del diesel, que se cotiza a 3.62 dólares por galón (3,8 litros), y pidió al Gobierno que considere regular el mercado.

Por su parte, distintas gremiales del transporte colectivo se han quejado por no recibir el subsidio que pactaron en noviembre pasado con el Gobierno y algunas han amenazado con subir el precio del pasaje a partir de febrero.

Sobre este punto, el gobernante afirmó que "la mayoría" de los transportistas que están subsidiados, ya reciben la ayuda y que para atender estas quejas se reunirá próximamente con el ministro de Obras Públicas, Jorge Nieto.

Por otra parte, Saca avaló las importaciones de diesel que realiza una empresa mixta formada por alcaldías del opositor Frente "Farabundo Martí" para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) desde Venezuela.

El combustible es comercializado a un precio menor que el resto de estaciones que venden el traído por empresas trasnacionales.

"Si ellos tienen aquí diesel y lo venden más barato, pues que bueno para la competencia, media vez se haga dentro de la Ley y lo que corresponde", dijo Saca.

Acotó que, como presidente, no puede decirle a una gasolinera, "mire venda más caro, porque los otros se quejan. Este es un país libre y si alguien vende más barato, la gente buscará los productos donde son más baratos".

La Compañía Alba Petróleo de El Salvador, socia de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), ha empezado a vender diesel en seis estaciones de servicio a un precio de 3.38 dólares por galón, aunque se desconoce si el monto se mantendrá en el tiempo. EFECOM

cp/aic/jrh

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky